Gesvalt, evaluador homologado del nuevo rating AEO

Por Luis Martín Guirado, director corporativo de Desarrollo de Negocio de Gesvalt.-

Hasta ahora nuestro sector carecía de indicadores estandarizados para la toma de decisiones en lo que a espacios de oficinas se refiere. Ahora la AEO (Asociación Española de Oficinas) ha puesto en marcha el Modelo AEO para la clasificación técnica de los edificios de oficinas, y ha autorizado a Gesvalt como evaluador homologado. Es decir, contamos con capacidad de determinar los parámetros que cumplen las oficinas y de dictaminar su calificación en puntos.

Una herramienta como el rating de oficinas de la AEO contribuye a mejorar la profesionalidad, transparencia y confianza en nuestro sector a través de la profundización en conocimientos técnicos del producto inmobiliario. Una práctica con tradición en países de todo el mundo, y que tiene por objetivo definir y evaluar aquellos parámetros técnicos que, desde una óptica de mercado, constituyen los elementos más relevantes de un edificio de oficinas, facilitando su clasificación técnica.

La certificación deberá ser renovada periódicamente, en función de la evolución y nuevas necesidades técnicas del mercado

Para Gesvalt la valoración del rating de oficinas supone un paso más en la oferta de servicios especializados en actuaciones técnicas. Esta homologación podrá ayudar a las entidades financieras, patrimonialistas, promotores y fondos de inversión a lograr una mejor valoración de sus proyectos, tanto para financiación bancaria como no bancaria, contando con toda la experiencia de Gesvalt.

Detalles del modelo AEO

Este nuevo rating contempla 45 parámetros, divididos en módulos técnicos: arquitectura, instalaciones, dotaciones singulares, antigüedad y certificaciones. Su cumplimiento se va determinando por puntos. Este rating incorpora además los factores de medida y usabilidad aportando los metros cuadrados brutos y netos, lo que proporciona unos parámetros de gran utilidad para la comparación de edificios y una ayuda para la toma de decisiones.

El proceso de calificación de oficinas funciona de manera que el evaluador homologado, en este caso Gesvalt, estudia y califica el cumplimiento de los parámetros. El informe con el que concluye está listo para ser validado por la AEO, que emitirá el posterior certificado. Dicho certificado deberá ser renovado periódicamente, en función de la evolución y nuevas necesidades técnicas del mercado.

Las clasificaciones técnicas resultantes se determinan en 5 categorías técnicas: AEO ® A+, AEO ® A, AEO ® B+, AEO ® B, y AEO ® C. Unas siglas que sin duda van a marcar un antes y un después en los negocios en torno a oficinas. Todos aquellos inversores y propietarios interesados en diferenciar su producto en el mercado basándose en calidad certificada encontrarán en Gesvalt un partner estratégico para la elaboración de este informe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.