Los datos de contratación y subida de las rentas ponen de relieve la fortaleza de los mercados de Madrid y Barcelona

Los expertos de CBRE consideran muy probable que la contratación de oficinas en Madrid a finales de 2018 sea muy parecida a la de 2017. Las rentas siguen subiendo en los mejores edificios, hasta situarse en los 33 euros/m2/mes a cierre de trimestre, un 9% más que el año pasado. En Barcelona sorprende que el 60% de la contratación provenga de las empresas internacionales y eso que las rentas prime han subido un 8% en lo que va de año.

El mercado de oficinas de Madrid registró entre julio y septiembre su mejor trimestre en lo que va de año al rozar los 142.000 m² contratados, cifras que lo convierten además en el mejor tercer trimestre de la última década, según CBRE.

“Estas históricas cifras de contratación en el tercer trimestre, caracterizado tradicionalmente por una menor actividad debido al periodo vacacional, ponen de relieve la fortaleza del mercado de oficinas de Madrid”, asegura José Mittelbrum, director nacional de A&T Investor Leasing Offices de CBRE España

Mittelbrum opina que de cara al cierre del año, es muy probable que, si se cierran algunas de las grandes demandas actualmente activas en el mercado, 2018 registre unas cifras de contratación de oficinas en Madrid muy parecidas a las de 2017, en el que se superaron los 600.000 m2, cifras que no se superaban desde 2007. Desde enero, la contratación acumulada se sitúa en casi 400.000 m2, mejor cifra desde 2008.

La contratación de oficinas en Madrid puede cerrar 2018 por encima de los 600.000 m2, como en 2017

El incremento de la demanda, impulsado por ocupantes exigentes respecto a la calidad de los inmuebles, y la reducción de la oferta disponible, especialmente en los edificios reformados o de nueva construcción del área central de negocios (CBD), han producido un incremento interanual del 9% de las rentas prime en el tercer trimestre del año hasta situarse en los 33 euros/m2/mes.

El espacio vacante en edificios Grado A ha descendido un 26% en el último año, lo que ya ha producido situaciones de competencia entre varios candidatos por un mismo edificio.

Desde el punto más bajo del ciclo anterior, la renta prime ha crecido un 35%. El resto de submercados también se apuntan a las subidas de las rentas medias, con incrementos de más del 30% en CBD y Central Secundaria (dentro M-30) y entre el 15-20% en los ejes Norte (A-1) y Este (A-2) de Madrid.

Las rentas en ascenso y la perspectiva de que esta tendencia continuará es una de las razones por las que el mercado de oficinas en Madrid es objetivo prioritario para un gran número de inversores nacionales e internacionales, lo mismo que Barcelona donde hay 180.000 m2 en construcción y otros 390.000 m2 que están en proyectos.

Madrid Norte ha mostrado una actividad relevante en el último trimestre, con dos operaciones destacadas: el alquiler del edificio Oxxeo en Las Tablas a Cap Gemini (9.300 m2) y el alquiler de 7.000 m2 por parte de Deloitte en la Torre Chamartín, ambos edificios de nueva construcción.

El Sector Público reafirma su vuelta al mercado de oficinas madrileño, llevando a cabo dos de las 10 operaciones más grandes del último trimestre: el alquiler de 4.200 m2 en el edificio Agustín de Foxá, 25 por parte del Ministerio de Hacienda y 2.400 m2 por parte de la Comunidad de Madrid en Fray Luis de León, 11.

Por último, los operadores de espacio flexible continúan su expansión: WeWork se expande en Castellana, 77 para ocupar más de 4.600 m2 en este edificio, el primero en obtener la Calificación Well en España.

Mercado de oficinas barcelonés

Por otro lado, la contratación en el mercado de oficinas barcelonés alcanzó los 101.000 m² durante el tercer trimestre del año, según CBRE. De esta manera, de enero a septiembre se han registrado un total de algo más de 300.000 m² contratados, lo que representa un incremento del 11% respecto al mismo periodo del 2017, pese a la falta de disponibilidad de espacios amplios y de calidad.

Esta cifra acumulada supone, además, un nuevo récord de contratación para los nueve primeros meses del año, confirmando el buen momento que atraviesa el mercado de oficinas barcelonés, especialmente por parte de las empresas internacionales que representan el 60% de la contratación, a pesar de la incertidumbre política.

Además de los altos niveles de contratación actuales, la absorción neta del mercado también registra valores máximos con un incremento del 36% respecto al mismo periodo del año pasado, situándose en 136.000 m² a cierre del tercer trimestre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.