El TSJM exige la entrega de documentos de la operación Chamartín
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha requerido a la promotora privada Distrito Castellana Norte que aporte documentación de la operación urbanística en torno a la estación Chamartín, incluidos los convenios de venta del suelo por parte de Adif, al estimar un recurso de Ecologistas en Acción, Aedenat y de la Federación de Asociaciones Vecinales (FRAVM).
El TSJM estima un recurso de Ecologistas en Acción, Aedenat y FRAVM que solicitan más documentos en el marco del procedimiento judicial abierto contra Madrid Nuevo Norte
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del tribunal desestimó, en un escrito del 14 de marzo, el recurso de Distrito Castellana Norte (DCN) contra la entrega de los documentos que habían solicitado estas asociaciones en el marco del procedimiento judicial abierto contra esta operación urbanística. La entidad lo hizo argumentando que los documentos solicitados no formaban parte del expediente correspondiente a la aprobación inicial de Madrid Nuevo Norte, señalan desde la FRAVM.
El recurso
En febrero de 2018, el TSJM admitió a trámite el recurso de Ecologistas y la Fravm contra la aprobación inicial de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Madrid, en el ámbito Madrid Nuevo Norte.
En febrero de este año, ambos colectivos solicitaron la ampliación del expediente aportado por el Ayuntamiento de Madrid, «al faltar todos los contratos y demás documentos firmados, en los últimos 25 años, entre Renfe-Adif y DCN. Para ambas organizaciones, esos documentos forman parte indisoluble del expediente que se ha recurrido», explican las asociaciones en un comunicado.
El letrado de la Sección Primera de la sala de lo contencioso del TSJM desestima el recurso de la promotora, «al considerar procedente la ampliación del expediente administrativo en aras a no producir indefensión», según el decreto al que ha tenido acceso Efe, que puede ser recurrido por DCN.