El emblemático edificio Los Cubos en Madrid vuelve al mercado tras una reforma integral
El icónico edificio Los Cubos comienza una nueva etapa tras finalizar una reforma integral que ha modificado de forma radical este emblemático inmueble que se eleva sobre la M-30 de Madrid. Este edificio, que es propiedad de Henderson Park y tiene a Therus como promotor, consta de seis cubos que supusieron una revolución estética en los años 70 y han mantenido su interés durante sus 40 años de existencia.
Tras varios años sin uso, el icónico edificio Los Cubos ha completado una transformación profunda para convertirse en un espacio a la vanguardia de las nuevas formas de trabajo. Este edificio ofrece una superficie bruta alquilable de 19.250 metros cuadrados divididos en nueve plantas destinadas a oficinas, con 2.083 metros cuadrados cada una.
El renovado edificio Los Cubos, propiedad de Henderson Park, ofrece 19.250 m2 de SBA de oficinas en un inmueble icónico de la arquitectura madrileña
La distribución de las plantas de Los Cubos permite una densidad de un puesto de trabajo por cada siete metros cuadrados, uno de los más eficientes del mercado. En total el edificio puede albergar a un total de 2.100 personas. Las consultoras CBRE y Cushman & Wakefield han sido las elegidas para comercializar las oficinas del inmueble.
Su configuración se estructura a partir seis prismas rectangulares de hormigón, vidrio y acero laminado que, sostenidos por dieciséis pilares de hormigón armado sobre una base de ladrillo, lo posicionan como un icono del patrimonio arquitectónico de Madrid.
Una rehabilitación singular
El proyecto de rehabilitación integral de este inmueble emblemático de Madrid, firmado por el estudio de arquitectura Chapman Taylor, ha tenido una duración de 18 meses. Uno de los principales cambios se ha producido en la ‘piel’ del edificio, mediante la transformación de la fachada de cada cubo en una cortina de vidrio continua que aporta un carácter más fresco y dinámico, al mismo tiempo que mantiene los principios distintivos del original. Además, mejora radicalmente el aislamiento acústico y térmico del edificio y permite aprovechar al máximo su abundante luz natural.
El estudio de arquitectura Chapman Taylor firma la rehabilitación integral de Los Cubos, que se ha desarrollado durante 18 meses
Otro aspecto que se han modificado son las zonas al aire libre, equipándolas como espacios flexibles de colaboración y organización de eventos. Los Cubos cuenta ahora con más de 4.000 metros cuadrados de área exterior distribuida en cuatro terrazas en altura, y en planta baja, con espacios amueblados para poder trabajar, reunirse y organizar eventos con unas espectaculares vistas al skyline de Madrid.
Además, la reforma ha tenido en cuenta esta búsqueda por la vida hacia el exterior, con más de 3.600 metros cuadrados de zonas verdes, 1.190 metros cuadrados de Green Lobby y una pista de pádel.
Cabe destacar que, como elemento muy novedoso, se han incorporado a la edificación dos cubos de cristal en la planta baja, que añaden una nueva dimensión al edificio. Por un lado, para crear una impresionante entrada al edificio y por otro, para albergar un nuevo espacio denominado Los Cubos Lounge, en el que se podrá disfrutar de una vista espectacular del skyline madrileño.
Asimismo, además de un parking con 390 plazas, sus instalaciones reúnen 40 plazas para bicicletas y 28 para vehículos sostenibles que, unido a todas las mejoras en equipamientos solares y térmicos, y a sus extensos espacios verdes, permiten que el edificio haya obtenido la certificación medioambiental LEED Gold «Core and Shell».
Gijs Molenaar, director ejecutivo en Henderson Park, señala que «los usuarios que buscan espacios innovadores, inteligentes y sostenibles tienen una oportunidad única para que Los Cubos sea su nueva sede corporativa. Gracias a este exitoso proyecto de reposicionamiento, ponemos a disposición un espacio de trabajo revolucionario, atractivo y luminoso para que las compañías atraigan y retengan el talento. El diseño, el bienestar y la sostenibilidad han sido los factores determinantes de este proyecto que presentamos hoy al mercado con mucha ilusión”.
“El trabajo de adecuación ha permitido crear espacios que invitan a imaginar, pensar y crear en uno de los edificios de oficinas de referencia en la capital, que es capaz de reunir una ubicación inmejorable, un diseño inteligente y los últimos avances tecnológicos. La sostenibilidad y el bienestar de los futuros usuarios han sido el hilo conductor del proceso de reforma. Todos estos factores son clave para que las compañías ofrezcan una mejor eficiencia operativa y para atraer y retener el talento” explica Olivier Crambade, consejero delegado de Therus, empresa gestora del inmueble para Henderson Park.