Tinsa confirma la moderación de precios de la vivienda, que sube un 2,8% interanual en agosto
El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España se incrementó un 2,8% en tasa interanual en agosto, hasta los 1.502 puntos, según refleja la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados publicada este miércoles.
A pesar de este avance, el índice de Tinsa registró un descenso del 0,8% respecto al mes anterior. El freno experimentado en agosto, especialmente notorio en las capitales y grandes ciudades, sitúa en el 3,9% el crecimiento medio en el precio de la vivienda en 2019 a nivel nacional, frente al 4,1% que mostraba el mes anterior.
Los precios de la vivienda descendieron en el mes de agosto un 0,8%, un descenso que se notó más en las capitales y grandes ciudades, según Tinsa
«Tras un julio de ligero repunte, agosto confirma la tendencia de moderación en precios, con ajustes mensuales reseñables en las capitales, grandes ciudades y sus áreas metropolitanas», afirma Rafael Gil, director del Servicio de Estudios de Tinsa. Los precios vuelven a niveles similares a los de principios de año o, incluso, inferiores.
Aunque el valor medio de la vivienda en las capitales y grandes ciudades se redujo un 1,2% entre los meses de julio y agosto, se mantiene un 3,1% por encima del nivel de agosto de 2018.
Las localidades más pequeñas, agrupadas en “Resto de municipios”, destacaron en agosto con la mayor variación interanual, un 5,7%. Por debajo de la media española, las islas y la costa mediterráneo mostraron crecimientos en tasa interanual del 2,3% y del 2,1%, respectivamente. El valor medio en las áreas metropolitanas se mantiene en agosto en niveles similares a los del mismo mes del año anterior (-0,8 %).
Dónde se nota más la moderación de precios
La moderación del aumento de precios de la vivienda se nota más donde la recuperación empezó antes, es decir en las capitales y grandes ciudades, donde los precios ha aumentado un 23,3% desde mínimos, y en las islas, donde la subida ha sido del 21,6%.
De media. el precio medio en España se ha incrementado un 14,7% desde el índice general alcanzara en febrero de 2015, el punto más bajo desde el comienzo de la crisis en la década anterior, apuntan desde Tinsa.
Por otro lado, el precio medio de la vivienda terminada en España acumula un descenso del 34,1 % desde los máximos registrados en 2007. Las áreas metropolitanas y la costa mediterránea destacan con una caída claramente superior a la media, del 42,1 % y del 42,6 %, respectivamente.