Dovevivo inaugura su nuevo coliving en el palacio del Marqués de Villa Magna
La plataforma residencial Dovevivo inaugura DoveVivo Palace tras una reconceptualización del edificio construido en 1864 para el Marqués de Villa Magna. Dispone de una impresionantes características arquitectónicas en el corazón del distrito madrileño de Justicia, un área que combina moda, cultura, entretenimiento, compras y gastronomía en el corazón de Madrid. Tras su apertura de puertas en septiembre, ya cuenta con un 100% de ocupación.
Cabe destacar la implementación de alta tecnología en una fusión entre historia e innovación, con cerraduras inteligentes, que hacen innecesario llevar llaves encima; auto check-in online, que ahorra tiempo de los inquilinos; buzones de paquetería inteligente; tour virtual; control de calidad del aire; booking online; contrato digital y wifi de alta velocidad. El objetivo es ajustarse a las demandas de los nuevos perfiles de consumidores consistentes en jóvenes trabajadores, estudiantes y nómadas digitales.
Según la directora general de DoveVivo en España, Irene Trujillo: “Este proyecto ha supuesto un reto para nuestro equipo, ya que hablamos de un edificio histórico al que había que tratar con mimo para traerlo al esplendor que merece. Estamos felices de poder ofrecer esta joya a los jóvenes que vienen a vivir a Madrid, para que puedan disfrutar la experiencia de vivir en un palacio desde dentro, algo único”. Trujillo se mostraba también muy satisfecha con su equipo que ha cumplido de forma estricta con los tiempos planificados y el presupuesto comprometido.
Arquitectura singular
Se trata de un monumento histórico de la arquitectura neoclásica española, que encierra 200 años de historia. Por ello, la estructura existente y esencia del edificio ha sido fielmente respetadas y protegidas, incluyendo elementos valiosos como la gran escalera de mármol, las vidrieras, los frescos en los techos y la decoración interior, a la que se le han añadido piezas de diseño actual para crear una nueva atmósfera.
El entorno respeta la privacidad de los huéspedes, pero crea oportunidades perfectas para compartir experiencias, crear comunidad y ampliar la red de contactos. Por ello se ha puesto especial atención en el diseño de las zonas comunes: coworkings, lounge, gimnasio, sala de yoga, sala de estudio, patio, salas de eventos, solarium y terrazas chill-out.
Para que más personas puedan disfrutar de este maravilloso edificio, las salas más representativas y de mayor valor arquitectónico pueden ser alquiladas para acoger eventos privados con una capacidad de hasta 80 personas. En la actualidad ya están siendo reservadas para eventos corporativos, desayunos de prensa, sesiones de fotos y rodajes.
Las nuevas formas de vivir, trabajar y relacionarnos han hecho que modelos residenciales disruptivos irrumpan en el mercado inmobiliario dando una respuesta a la demanda actual y recuperando edificios que estaban en desuso. De hecho, desde la compañía insisten en que siguen buscando nuevas oportunidades de activos inmobiliarios en España para gestionarlos dentro de su portfolio residencial, enfocado en las principales ciudades.