La oferta de vivienda sobre plano regresa al mercado

La feria inmobiliaria de otoño en Madrid ha confirmado que el sector ha entrado en un ciclo expansivo por la existencia de un mercado de oferta de vivienda sobre plano y de una demanda de primera vivienda más solvente. La casa nueva con dos habitaciones ha sido la estrella del salón, seguida de la de reposición de cuatro dormitorios.

Definitivamente el sector inmobiliario ha entrado en un nuevo ciclo por dos hechos concretos que lo avalan. Por un lado, la reanudación de la actividad constructora de viviendas, que en esta edición de SIMA Otoño que acaba de celebrarse en Madrid se ha traducido en un incremento de casi el 60% de la oferta expuesta, de la que el 70% se ha puesto a la venta “sobre plano”. Y por otro, el interés comprador de los visitantes, que ha aumentado un 9% respecto al año anterior y que en esta edición se ha decantado por la formación de nuevos hogares –la tipología estrella de la feria ha sido la vivienda de dos habitaciones- y, en menor medida, por la vivienda de reposición de cuatro dormitorios.

La casa nueva con dos habitaciones fue la estrella del SIMA Otoño

La edición de SIMA Otoño fue inaugurada por Pedro Manuel Rollán Ojeda, consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, y a ella acudieron casi un centenar de expositores españoles e internacionales dispuestos a comercializar cerca de 8.000 viviendas, de las que casi dos tercios se localizaban en la comunidad madrileña. Otro de los atractivos ha sido que el 70% de las viviendas que se ponían a la venta están en fase de construcción, con la ventaja económica que supone esta circunstancia para los potenciales comerciales, y que el 35% de las mismas se exponían por primera vez en la feria.

Además, y como parte del compromiso de los organizadores por ayudar y facilitar a sus visitantes la búsqueda de una casa, Planner Exhibitions ha estrenado el servicio ‘SIMA asesora’, mediante el cual un grupo de profesionales pertenecientes al Colegio de Registradores, al Consejo General del Notariado y al Colegio de Administradores de Fincas han atendido todas las dudas que surgen en aquellos asuntos de su estricta competencia. Asimismo, la feria ha contado con una significativa presencia de oferta internacional, en su mayoría procedente de Miami, claramente enfocada al pequeño y mediano inversor.

Muchos visitantes

La mayor afluencia de visitantes a pesar de la lluvia, que en momentos puntuales llegó a colapsar los pasillos del pabellón 1 de Ifema y casi constantemente formó colas ante los stands, no pasó desapercibida para ningún expositor. Para Sonia Bentué, de Grupo Inmobiliario Ferrocarril, “ha llegado más gente de lo que esperaba, sinceramente. Además, ha sido un público muy interesado, con la ideas claras, que ya venía informado de lo que buscaba a través de Internet”.

El 70% de las viviendas que se ponían a la venta están en fase de construcción

“No deja de ser curioso el interés de este público en un evento que está claramente enfocado al cliente final”, añadía Marga Perea, responsable comercial de Anida, resumiendo la opinión generalizada del resto de los expositores, sobre el alto grado de conocimiento del visitante. Por su parte, Francisco Castellanos, responsable de la promotora Masa en Madrid, matiza que el 10% de las consultas que había atendido correspondían a pequeños inversores que buscan una vivienda de una o dos habitaciones con el objetivo de alquilarla inmediatamente. El 70% buscaban una segunda residencia y el 20% restante, según él, la quieren para vivir de manera permanentemente, “jubilados en su mayoría”.

Para Montse Álvarez, adjunta a la dirección Comercial de TM Grupo Inmobiliario, es incuestionable que ahora se respira otro ambiente, gratamente sorprendida por los numerosos visitantes que buscaban apartamentos frente al mar, sobre todo en Marbella, Almería y Benidorm. Ese mismo balance positivo era compartido por Marta Furones, directora comercial de Aelca. No en vano, la promotora que ha visto reforzado su pulmón financiero con la entrada de capital procedente del fondo norteamericano Wärde, cerró 10 operaciones en la feria y “tenemos mucho trabajo por delante para las próximas semanas”.

La feria se ha rejuvenecido

Otra tendencia que se ha mostrado con total evidencia en esta nueva edición de SIMA Otoño ha sido la formación de nuevos hogares. La motivación casi exclusiva de los potenciales compradores de entre 25 y 35 años ha regresado con fuerza. Aunque los visitantes de esas edades fueron siempre los más numerosos de la feria, no es menos cierto que su porcentaje había caído en los últimos años desde el 65% en 2009 hasta el 41% del año pasado.

Los potenciales compradores de entre 25 y 35 años han regresado con fuerza

A falta de resultados que lo confirmen empíricamente, todo parece indicar que, en opinión de los organizadores, esta tendencia se ha frenado en seco en este SIMA Otoño, hasta el punto de que puede afirmarse que la feria se ha rejuvenecido con la presencia de considerables parejas de jóvenes ocupando los pasillos durante los tres días de celebración.

La tipología más demandada ha sido una casa de dos habitaciones y de obra nueva, tanto en el norte de Madrid, en el Cañaveral o Valdebebas, como en el sur, Getafe y Seseña o en el Ensanche de Vallecas. El repunte de los nuevos hogares no ha restado, sin embargo, atractivo a la vivienda de reposición de cuatro dormitorios. Este ha sido, por ejemplo, el producto más solicitado en Ferrocarril, Gestilar y Anida, entre otras inmobiliarias.

Curiosamente este año no todos los expositores han acudido a la feria con el expreso deseo de vender. Desde luego, ese no ha sido el motivo inicial de la presencia del grupo Baraka, propiedad del empresario murciano Trinitario Casanova, con un innovador stand. “Nuestro principal objetivo en SIMA Otoño ha sido darnos a conocer y estamos muy contentos porque creo que lo hemos conseguido plenamente, comenta Julio Fernández, jefe de ventas de Baraka, que admite haber tenido la oportunidad de contactar con inversores nacionales e internacionales, así como de informar de su futuro proyecto en el Edificio España de Madrid.

Finalmente, por primera vez el salón madrileño ha contado con la participación de cuatro expositores internacionales procedentes de Miami. Y es que como admitía Miriam Serrán, de OneWorld Properties, “para nosotros, el comprador español es muy interesante por un doble motivo: es un inversor de calidad y tiene un espíritu cosmopolita que encaja muy bien con el producto que ofertamos”. La oferta de la compañía norteamericana incluía además un incentivo extra, como era la posibilidad de acceder a la Green Card estadounidense (permiso de residencia familiar) a través del programa EB5 en el que participa la promoción Down Town de Miami, el proyecto residencial estrella de OneWorld Properties en la feria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.