La inversión extranjera copa el 68% de los 10.800 millones invertidos en activos terciarios en 2018
El mercado de inversión inmobiliaria sigue atrayendo capital extranjero y gana peso como actor indispensable para el sector inmobiliario español. Según datos de Savills Aguirre Newman, la inversión extranjera ha supuesto el 68% de los 10.800 millones de euros transaccionados en 2018 en activos terciarios en España, el mayor porcentaje en 5 años.
De esta forma, el volumen de inversión directa en operaciones cross border alcanzó los 7.300 millones de euros el año pasado, un 23% superior a los 5.950 millones registrados en 2017.
La consultora destaca que en esta inversión no se ha tenido en cuenta la participación de las socimis, registradas como inversor doméstico, a pesar de que la mayor parte de su capital es extranjero, ni las operaciones corporativas.
La inversión extranjera directa aumentó un 23% y alcanzó los 7.300 millones de euros el año pasado
Por origen del capital, los inversores de Europa y Estados Unidos representan casi el 57 % del total de inversión nacional e internacional y el 85 % del volumen en operaciones cross border. Entre los europeos, los de Reino Unido, Alemania y Francia representan el 73 % del total de Europa.
La mayor inversión va para el retail
El retail fue segmento el que atrajo un mayor volumen de inversión en 2018, hasta alcanzar los 3.432 millones de euros, según la consultora. En línea con años anteriores, los más activos en la inversión en locales, parques comerciales y centros comerciales son inversores extranjeros, que aportan el 68% de lo invertido en retail.
De esa inversión, sobresalen dos grandes operaciones en 2018: la venta de cuatro centros de Unibail Rodamco por los que el fondo Vukile, a través de la socimi Castellana Properties, pagó unos 470 millones de euros y la operación protagonizada por la joint venture de CBRE GI y Sonae, que vendió un porfolio de tres centros comerciales por 485 millones al propio Sonae y al inversor eslovaco Peter Korbačka.
La consultora destaca el repunte de la inversión en locales comerciales High Street, que alcanzó los 1.150 millones de euros, más del doble que la cifra registrada en 2017.
En este sentido, Savills Aguirre Newman acapara el 60% de cuota a nivel nacional tras operaciones como la venta de la cartera Mistral, de Inditex al fondo alemán Deka por unos 400 millones de euros, que incluía un lote de 16 tiendas en España y Portugal.
La inversión logística es la que más crece
El inmobiliario logístico fue el segmento que experimentó un mayor incremento de la inversión. El volumen invertido en estos activos aumentó un 61% respecto al 2017, registrando nuevo récord con 1.300 millones de euros.
A ello contribuyeron operaciones como la compra de la cartera de Colver y Neinver por Blackstone a finales de año, en la que el fondo estadounidense invirtió unos 300 millones de euros.
La mayor operación logística del año es un reflejo del interés de la inversión extranjera por los activos logísticos. De hecho, el 87% del capital invertido en este segmento procede de inversores extranjeros.
La inversión en oficinas crece un 19% en 2018
En oficinas, destaca el repunte respecto al año pasado, un 19% más que en 2017, con 2.800 millones de euros, donde Madrid representa el 69 % de la cifra total y Barcelona el 26 %, gracias a operaciones como la compra por parte de Tristan de 6 edificios de Colonial (78.000 metros cuadrados) y al avance del mercado de Barcelona en la segunda mitad del año.
Savills Aguirre Newman que ha intermediado en operaciones que representan un 40% del volumen invertido en oficinas el año pasado, destaca que un mercado tradicionalmente protagonizado por inversores nacionales ha visto cómo en los últimos años la inversión extranjera acaparaba el 67% de lo invertido en oficinas durante 2018, frente a un 44% de media en toda la serie histórica.