El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria crece un 20,9% anual en el segundo trimestre
La actividad inmobiliaria continúa recuperándose. El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) mostró durante el segundo trimestre «un intenso incremento anual del 20,9%», respecto el segundo trimestre del pasado año, periodo en el que se produjo el confinamiento estricto de la población y en el que se produjo una abrupta caída del -11,4%, según informó hoy el Colegio de Registradores.
El valor de este índice, que cruza las transacciones e hipotecas inmobiliarias inscritas en los registros de la propiedad con la actividad mercantil del sector, se situó en el segundo trimestre del año en 117,8, frente a los 96,9 del mismo periodo de 2020; mientras que el índice suavizado, libre de factores estacionales, en situó en 105,8 (101,0 el trimestre anterior).
Se observa, por tanto, una clara recuperación de la actividad inmobiliaria tras los fuertes descensos que tuvieron lugar debido a la pandemia, sobre todo durante el segundo trimestre de 2020, cuando descendió hasta 96,9 desde 111,8 que marcó durante el trimestre precedente.
La evolución del IRAI mostrada en los datos anuales al término del segundo trimestre se produjo fundamentalmente, según los registradores, por el fuerte incremento en el área de propiedad (27,0%) debido fundamentalmente al aumento del número de compraventas (83,9%) y del número de hipotecas (33,5%), con un ligero descenso registrado en el precio de las compraventas (-4,5%) y un aumento del importe de las hipotecas (14,6%).
En el área de las sociedades mercantiles, se produjo también un incremento del 7,4%, aportando de forma similar el sector de la construcción y también el sector inmobiliario.