Zaragoza se posiciona en el top logístico con su participación en la Ruta de la Seda
Zaragoza sigue ganando enteros como ubicación top para los negocios logísticos. A los buenos datos de demanda e inversión recogidos por la consultora CBRE, se suma el convenio con el operador chino Wuhan Asia-Europa Logistics para establecer una colaboración en materia de transporte y conexiones entre ambas ciudades.
El acuerdo, por parte española, también está suscrito por DSV, operador en el tránsito continental a través de la ruta de la seda, que coloca a esta ciudad en una posición inmejorable para el transporte y almacenaje de los futuros intercambios comerciales.
Las ciudades de Zaragoza y Wuhan han firmado un convenio para promover una línea continental ferroviaria entre ambas
El alcalde de Zaragoza y presidente de TMZ, Pedro Santisteve, y el presidente de la compañía logística china, Wu Guangming, han rubricado el convenio en Wuhan (China) para que ambas terminales promuevan la línea continental ferroviaria entre el país asiático y la capital aragonesa.
El objetivo del acuerdo es favorecer una línea que una estos dos hubs (polos) logísticos a través de la ruta de la seda. De esta forma, Zaragoza se posicionaría como un área de origen y destino, desde donde se podría expedir y recibir mercancías, contemplando la península ibérica como área de influencia, y Wuhan como otro polo desde el que trasladar y recibir mercancías, considerando España como área de influencia, y como otro polo desde el que trasladar y recibir carga desde y hacia Europa.
Para el gerente de la Terminal Marítima de Zaragoza, Ramón Adé, estas relaciones de cooperación: “nos sitúan en el mapa de esta importante nueva ruta en la que el gobierno chino va a invertir más de un billón de dólares en infraestructuras y que va a jugar un papel fundamental en el comercio internacional”.
Además de estrechar las relaciones en el ámbito ferroviario, Zaragoza también contará, a partir del próximo mes de mayo, con una ruta aérea directa con Wuhan para el transporte de mercancías.
De esta forma, la ruta de China, vía aeropuerto de Wuhan hasta Europa, bajaría hasta Zaragoza, desde donde DSV hará la distribución nacional.
Crece la demanda
Y en el ámbito de los indicadores de mercado, Zaragoza se consolida como alternativa en logística a Madrid y Barcelona; de hecho, se ha logrado una absorción de 100.000 metros cuadrados en proyectos, en su mayoría “llave en mano”, según datos de la compañía de consultoría y servicios inmobiliarios de ámbito internacional, CBRE.
Zaragoza ha logrado una absorción de 100.000 m2 en proyectos, en su mayoría “llave en mano”
“Se observa un importante apetito y necesidad del mercado logístico en el caso de algunos proyectos donde se ha llegado a un alquiler previo antes de ser liberados los espacios”, ha señalado el director de Industrial y Logística de CBRE, Alberto Larrazábal.
La absorción ha sido ligeramente superior a la de 2017, cuando alcanzó 90.000 metros cuadrados. Esta cifra resulta significativa y positiva, particularmente por “la ausencia de promociones a riesgo, casi inexistentes, y en especial si tenemos en cuenta que la mayoría de la absorción se ha producido en espacios liberados por empresas reubicadas en nuevas instalaciones, destacando una mayoría de proyectos llave en mano”, indican desde la consultora.
Algunas de las tendencias en el ámbito nacional se encuentran reflejadas en el área de Zaragoza, según ha apuntado Larrazábal: “La demanda permanecerá muy activa en toda España durante el próximo año, con gran interés en la puesta en marcha de nuevos proyectos y en el desarrollo y compra de suelo logístico, destacando además la irrupción del e-commerce en las ciudades para inmuebles de 3.000 y 5.000 metros cuadrados”.
El suelo ha sido el producto más demandado este año de nuevo, destacando particularmente el polígono Plaza, única zona donde se ha promovido a riesgo y la ocupación ha sido máxima. Es precisamente en este espacio donde se han transaccionado dos parcelas de 40.000 metros cuadrados, dando lugar a la transacción más importante del año y que resultará de aún mayor relevancia durante el presente año, cuando el proyecto sea tangible.
Según ha destacado el director de CBRE Zaragoza, Miguel Ángel Gómez Rando, “este proyecto introducirá además un nuevo promotor internacional en Zaragoza”.