Torrejón de Ardoz contará con casi 900.000 m2 logísticos nuevos para Madrid

El nuevo polígono logístico Los Almendros en Torrejón de Ardoz es un área industrial de más de 800.000 metros cuadrados cuyo desarrollo supondrá una inversión inicial de 150 millones de euros.

El polígono logístico Los Almendros en Torrejón de Ardoz, promovido por la promotora Iberian Capital Corporation (ICC) y el fondo de inversión estadounidense AEW Logistics, consolida al Corredor de Henares como uno de los principales ejes logísticos españoles.

Iberian Capital Corporation y AEW Logistics promueven el polígono logístico Los Almendros en Torrejón de Ardoz

El nuevo espacio industrial contará con un 84% de superficie destinada a la logística y dispondrá de «al menos dos parcelas de más de 100.000 metros cuadrados, que están pensadas para grandísimas empresas que estén buscando ubicación», ha indicado el alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez. Estará disponible a partir del segundo trimestre de 2020, según Iberian Capital.

El parque logístico podrá acoger hasta ocho inquilinos, contará con una altura libre de almacenaje de doce metros y dispondrá de 38 muelles de carga.

Iberian Capital, con sede en Madrid, está especializada en la promoción, construcción y gestión de activos logísticos. La compañía también gestiona otra plataforma en Torrejón de Ardoz, en el Polígono Casablanca, y está desarrollando otra en Alcalá de Henares.

AEW Logistics es un fondo de inversión estadounidense especializado en gestión inmobiliaria. En Europa gestiona activos logísticos e industriales, comerciales, residenciales y de oficinas por un valor de 30.000 millones de euros, según sus datos.

El grupo abrió su primera oficina en España en enero de 2017 en Madrid y ha completado más de 400 millones de transacciones desde entonces; en España es propietario del mercado de Fuencarral de Madrid, y del edificio de oficinas Amura en Alcobendas. En diciembre compró a la socimi Lar España un edificio de oficinas en la calle Joan Miró de la capital catalana por 28,8 millones de euros.

Logística en Madrid

En esta “zona clave para el desarrollo madrileño”, como la ha definido el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, que ha colocado la primera piedra del polígono junto a los promotores del proyecto, tienen presencia empresas nacionales e internacionales del sector, atraídas por su estratégica cercanía, tanto a la capital como al aeropuerto internacional Adolfo Suárez-Madrid Barajas, así como por sus comunicaciones por carretera y tren con el resto de Europa.

La Comunidad de Madrid dispone en la actualidad de 38 millones de metros cuadrados dedicados a la logística

La Comunidad de Madrid dispone en la actualidad de 38 millones de metros cuadrados dedicados a la logística, sector que en el que operan 30.000 empresas en la región. Su actividad genera más de 9.500 millones de euros al año, equivalente al 5,7 % del PIB madrileño, así como 183.000 puestos de trabajo.

El presidente regional ha anunciado la inminente aprobación del nuevo Plan Industrial de la Comunidad de Madrid para el período 2019-2025. El proyecto, consensuado por el Gobierno regional con los interlocutores sociales, recibirá en los próximos días el refrendo del Pleno del Consejo de Diálogo Social.

Entre los objetivos del nuevo Plan Industrial, demandado por el sector, está reforzar “el papel protagonista de los polígonos industriales como generadores de actividad económica en la región, mejorando su competitividad y eficiencia energética”, ha dicho el presidente madrileño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.