2021 fue un año récord para el crecimiento de los alquileres logísticos en Europa, según Prologis

Prologis Research ha publicado ‘Inmologística: La mayor demanda y el mayor crecimiento de los alquileres de la historia‘, una nueva edición del informe de rentas logísticas de Prologis. Una de las principales conclusiones es que las guerras de ofertas aumentan a medida que disminuye el espacio logístico disponible. La demanda supera a la oferta, por lo que la disponibilidad se sitúa en mínimos históricos en todo el mundo.

También concluye el informa que la demanda récord se debe a la mayor fortaleza de la economía y a factores específicos sectoriales, como el auge del comercio electrónico. También influye que los retailers estén incrementando sus inventarios para asegurarse de que los clientes reciban sus productos a tiempo. Además, el aumento de los costes de construcción y los precios del suelo ha provocado unos costes de sustitución récord. Los promotores han tenido que subir los alquileres para estimular la tan necesaria oferta.

El mercado en Europa

El crecimiento de los alquileres del mercado se aceleró hasta un dato récord del 7,2% en 2021. A pesar de la amplia aceleración de la demanda en toda Europa, los mercados con menores barreras normativas y geográficas para la nueva oferta registraron un crecimiento negativo de los alquileres, como Polonia, Bratislava y Budapest. El crecimiento de los costes de sustitución podría alterar esta dinámica en 2022, ya que los márgenes de desarrollo están cada vez bajo mayor presión.

Los mercados con el mayor crecimiento de los alquileres tienen una disponibilidad muy baja y altas barreras para nuevos desarrollos. Con un 13,1%, los mercados del Reino Unido registraron el mayor crecimiento de los alquileres en Europa. En el continente, los alquileres apenas crecieron un 4,8% en 2021, mientras que los costes de sustitución se anotaron subidas de dos dígitos. De cara al futuro, se espera que el crecimiento de los alquileres se acelere y reduzca esta diferencia.

Dirk Sosef, vicepresidente de Investigación y Estrategia para Europa, ha comentado: «2021 fue un año récord para el crecimiento de los alquileres en Europa, una trayectoria ascendente que va a continuar en 2022. Varios indicadores, como la alta demanda, la baja disponibilidad y el aumento de los costes de sustitución, están alentando esta perspectiva. El año pasado, el mayor crecimiento de los alquileres se evidenció en el Reino Unido, mientras que en 2022 esperamos ver un crecimiento más uniforme en nuestros principales mercados europeos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.