El parque logístico del centro de España supera los 9,2 millones de m2

La consultora inmobiliaria CBRE y los alumnos de la rama Ciencias del Transporte y la Logística de la Universidad Camilo José Cela han realizado por primera vez  un trabajo de investigación para medir el parque logístico real del centro de España con resultados sorprendentes.

Uno de los más importantes es que el tamaño real del parque logístico de la zona centro de España supera los 9,2 millones de m2. Es decir, que es un 40% mayor de las cifras manejadas hasta ahora por distintas fuentes, que estimaban que su superficie era de entre 6,5 y 7,4 millones de m2. Un dato revelador que deberán tener en cuenta los próximos informes que se publiquen cuando analicen este estratégico sector.

Para conocer el tamaño exacto del stock, el equipo investigador ha analizado “producto por producto” durante tres meses el parque logístico del centro de la península ibérica, abarcando los ejes de comunicaciones, las carreteras, los municipios y polígonos de Madrid, Guadalajara, Toledo y Cuenca.

Además, a este parque se podrían sumar más de 800.000 m2 de las nuevas promociones que ya están previstas o incluso en proceso de construcción. Después de años de casi nula promoción, la presión de la demanda está dando como resultado un notable descenso de la oferta disponible, aumentando la necesidad de construir nuevos desarrollos logísticos. Según CBRE, a principios de 2016 se encontraban en construcción 142.000 m2 en el área local, 70.000 m2 en el área regional y 150.000 m2 en el área nacional: Toledo y Guadalajara. Y estaban pendientes de empezar a construirse otros 475.000 m2.

El mercado necesita naves logísticas de más de 25.000 m2

“Los promotores y los fondos de inversión están detrás de la construcción a riesgo de las nuevas naves logísticas de más de 25.000 m2 actualmente en desarrollo, con las que buscan dar respuesta a la demanda insatisfecha que existe de este tipo de productos”, añade Alberto Larrazábal, director nacional de Industrial y Logística de CBRE, que entre estos nuevos proyectos destaca la plataforma logística de 150.000 m2 que Inversiones Montepino espera entregar a finales de este año en Cabanillas del Campo (Guadalajara).

El estudio también apunta que la contratación en la zona centro de España alcanzó en el primer trimestre de 2016 los 150.000 m2, superando en un 85% la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior. Dos de las operaciones más importantes, asesoradas ambas por CBRE, han sido la ampliación de 57.000 m2 que ha llevado a cabo la empresa de e-commerce Amazon en San Fernando de Henares y el alquiler de una nave de 48.000 m2 en Cabanillas del Campo por parte del operador logístico Luis Simões.

Las rentas en cambio no han registrado cambios perceptibles en el primer trimestre del año. La renta prime en el área de distribución local se mantuvo estable en el entorno de los 5 euros/m2/mes, debido, según esta consultora, a la escasez de oferta de naves de calidad localizadas en las zonas más próximas a la ciudad.

Sin embargo, los datos de contratación logística sobre el mercado de Barcelona que aporta Aguirre Newman durante el primer trimestre de 2016 no han sido tan satisfactorios, ya que si bien ésta se ha acercado a los 90.000 m2, la cifra representa un descenso del 56,4% sobre el mismo periodo del año anterior, aunque supone una mejora del 71,3% respecto al trimestre anterior.

No obstante, el área metropolitana de Barcelona sigue suscitando mucho atractivo para los inversores y hay varias operaciones en curso que contribuirán a que mejore notablemente el volumen de inversión en los próximos meses. La inversión en el mercado logístico de Madrid y Barcelona durante el primer trimestre del año ha alcanzado los 135 millones de euros, según Aguirre Newman.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.