Grupo Arnedo se adjudica 50.000 m2 de suelo logístico en Parc Sangunt
El Grupo Arnedo sube su apuesta por Parc Sagunt tras la adjudicación del mayor de los suelos puestos a la venta por la sociedad pública gestora del parque. Hace unos días, el Consejo de Administración de Parc Sagunt anunció la adjudicación de cuatro nuevas parcelas en Parc Sagunt I que suman cerca de 100.000 metros cuadrados. La mitad de esta superficie ya está en manos del operador logístico.
Grupo Arnedo ya suma 90.000 m2 en Parc SagunGrupo Arnedot en dos parcelas colindantes
El grupo logístico riojano, a través de Inmo-Arnedo, se ha adjudicado la parcela I-8.2 con una superficie de 50.000 metros cuadrados, por 5,05 millones de euros. Este suelo limita con la parcela de 40.000 metros cuadrados que adquirió en 2017 y en la que Grupo Arnedo construyó una plataforma logística de 28.000 metros cuadrados y 23 muelles de carga.
El resto de parcelas adjudicadas han sido para las empresas Lannuti España (parcela I-9.1, con 12.957 m2), por 1,35 millones de euros; Industrial Facilities Sagunto (parcela I-2.9.2, con 9.781 m2), por algo más de 1 millón de euros ; y a Shopping Platform (parcela IT.2.1, con 2.000 m2), por un importe de 290.000 euros.
Tras esta venta, que ha supuesto unos ingresos de 7,7 millones de euros, en Parc Sagunt sólo quedan pendientes de su venta nueve parcelas, con una superficie total de 162.498 metros cuadrados, es decir, un 8,9% de la superficie neta del parque.
Expansión
Para el Grupo Arnedo esta operación permitirá ampliar sus instalaciones logísticas destinadas al almacenamiento de mercancía general paletizada y no paletizada y dar respuesta al crecimiento alcanzado en la región. Además, le permite consolidarse en una ubicación estratégica para la empresa, como es el Puerto de Sagunto
Actualmente, la superficie logística de Arnedo supera los 900.000 metros cuadrados entre sus todas sus instalaciones en las localidades riojanas de El Villar de Arnedo, Agoncillo y Calahorra, así como en Santa Oliva (Tarragona), Almansa (Albacete), Sagunto y la localidad sevillana de Dos Hermanas (en la imagen), donde recientemente ha ampliado hasta los 57.000 metros cuadrados construidos su centro logístico en el Polígono Carretera de la Isla.