Los récords de contratación logística potencian el desarrollo de productos a riesgo y “llave en mano”

La contratación logística en la zona centro durante el primer trimestre de 2018 supera en un 72% los datos obtenidos durante el mismo periodo del año anterior y en Cataluña supone una mejora de casi el 50%. Son tiempos en los que se consolida la presencia de fondos de inversión para el desarrollo de productos a riesgos y proyectos “llave en mano” ante la escasez de oferta de calidad construida.

La contratación logística en la zona centro (las provincias de Madrid, Toledo, Guadalajara y Cuenca) ha alcanzado los 224.000 m2 durante los tres primeros meses de 2018, lo que ha supuesto un incremento de la actividad del 72% respecto al mismo periodo del año anterior, según CBRE.

Las operaciones con grandes superficies impulsan la contratación logística en la zona centro hasta los 224.000 m2 en el primer trimestre

Para la consultora inmobiliaria este alto nivel de contratación se ha debido principalmente al aumento de operaciones de grandes superficies por encima de los 10.000 m2, muchas de ellas “llave en mano”, como consecuencia de la falta de naves de esta tipología de calidad en el mercado logístico de esta zona centro del país.

Entre las operaciones más destacadas del trimestre se encuentran el alquiler de dos “llave en mano” propiedad de Montepino Logística: uno de 80.000 m2 en Toledo alquilado a un operador relacionado con el e-commerce y el otro de 31.458 m2, alquilado por Luis Simoes en Marchamalo.

Sobre un total de 15 operaciones registradas, 9 de ellas han tenido lugar en el eje de la A-2, que suman 105.000 m2. El resto se ha repartido por igual en los ejes de la A-3 y la A-4. Por grandes zonas de distribución, las dos provincias más activas han sido Guadalajara y Toledo, que han abarcado el 65% de la superficie total contratada, y donde la renta prime se mantiene estable en los 5,25 euros/m2/mes del trimestre anterior.

Durante el primer trimestre de 2018, en el mercado logístico español se han invertido 486 millones de euros, incluyendo la venta de activos por parte de Axiare, lo que en opinión de CBRE ha supuesto un aumento de 62% respecto al mismo periodo del año anterior.

La contratación en el mercado logístico de Barcelona superó los 186.000 m2 en el primer trimestre del año, un 49,8% más

Según datos de Savills Aguirre Newman, el nivel de contratación del mercado logístico en Barcelona superó los 186.000 m2 en el primer trimestre del año, lo que supone una mejora del 49,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Estas cifras refrendan la consolidación que vive el mercado logístico catalán, que por tercer año consecutivo encadena un primer trimestre con datos de crecimiento positivo.

Ante la secular falta de producto construido y de calidad, una de las tendencias que se está consolidando durante este periodo es la mayor actividad de los fondos de inversión, que están tomando posiciones en la compra de suelo para desarrollar a riesgo naves logísticas que satisfagan las necesidades del mercado. Este mayor dinamismo se concretará en la aparición de nuevos proyectos en los próximos meses, en los que, según esta consultora inmobiliaria, se está intensificando el perfil patrimonialista de los usuarios.

Gloria Valverde, directora del área Industrial Logística de Savills Aguirre Newman Barcelona, señala que “el primer trimestre de 2018 sigue reflejando el buen estado del sector logístico en Cataluña. La zona centro junto al primer y segundo cinturón industrial siguen siendo las zonas de preferencia para la demanda logística, siendo a la vez zonas de principal interés para el desarrollo de proyectos a riesgo y proyectos llave en mano”.

Durante el primer trimestre de 2018, en el mercado logístico español se han invertido 486 millones de eurosHaz click para twittear

Entre las operaciones más destacadas durante el primer trimestre del año en Cataluña según informa Forcadell, se encuentra la plataforma de de 49.578 m2 que construye Pavasal para Invesco en Abrera o el alquiler de 28.882 m2 por parte de Mercadona en Sant Esteve Sesrovires, también en la segunda corona. En el mercado de inversión inmologística, sobresale la compra por parte de Segro de la antigua fábrica de Barcadi ubicada en Mollet del Vallès. Una operación mediante la cual el fondo británico pretende convertir el terreno de 67.000 m2 en un centro de distribución logística, con almacenes de alta calidad y edificios de clase energética A.

Mientras tanto, se mantiene la tendencia alcista de las rentas de los últimos meses: los 5 euros/m2/mes se han consolidado en la segunda corona y los 6,75 euros/m2/mes en la primera, para naves triple A.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.