Los hoteles de cinco estrellas triunfan en rentabilidad, con un 10% de revalorización

El sector hotelero lleva viviendo dos ejercicios de récord gracias también al más que rentable comportamiento del turismo, pero son los hoteles de cinco estrellas los que se llevan el gato al agua con un 10% de revalorización en términos de rentabilidad, según la firma de tasación y valoración Tinsa. Y eso, a pesar de las perspectivas de desaceleración del sector.

La llegada de cadenas hoteleras internacionales de lujo al mercado español corrobora el hecho de que este segmento es una inversión segura y apetecible

Un informe de la tasadora sobre el mercado hotelero, basado en un archivo histórico de 6.000 tasaciones hoteleras desde el año 2000, y presentado en rueda de prensa, revela que estos inmuebles con la máxima categoría se han revalorizado un 10% en el último año y han situado su valor medio en 171.625 euros por habitación.

Esta cifra supone un 25% más que la media de los de cuatro estrellas (128.604 euros por habitación) y un 51,5% si se compara con los de tres estrellas (83.217).

En 2018, por ejemplo, la apreciación de los activos de cuatro estrellas fue incluso del 4% e incluso los de tres estrellas se depreciaron un 7%.

Rafael Gil, director del Servicio de Estudios de Tinsa, lo explicaba así: “Hay una mayor sensibilidad al ciclo económico en los hoteles de cinco estrellas. De igual modo que las categorías más exclusivas son susceptibles de sufrir un mayor ajuste en periodos de contracción económica, la mejora de la coyuntura económica afecta en mayor medida y de manera positiva a estos hoteles”.

El directivo apuntó que la llegada de cadenas hoteleras internacionales de lujo al mercado español corrobora el hecho de que este segmento es una inversión segura y apetecible.

Los hoteles de 5 estrellas en la costa mediterránea fueron los que registraron un mejor comportamiento en 2018, con una revalorización del 22%, según TinsaHaz click para twittear

Por áreas geográficas, los hoteles de 5 estrellas en la costa mediterránea fueron los que registraron un mejor comportamiento en 2018, con una revalorización del 22% (184.574 euros por habitación), seguidos de los establecimientos de esta misma categoría en las islas (+19%), y los activos de 4 estrellas en las capitales, grandes ciudades y áreas urbanas (+4%).

Crecimiento del sector turístico

El informe apunta que la senda de crecimiento en el sector turístico ha sido continuada incluso en el período de crisis, favorecido por los sucesos de la Primavera Árabe e impulsado por la posterior recuperación económica.

En la última década destinos como Madrid, Barcelona y los archipiélagos han experimentado crecimientos del 30% en el número de viajeros, así como aumento en las plazas hoteleras.

Sin embargo, Gil aseguró que “después de varios años de crecimiento económico, se está percibiendo una desaceleración, por lo que las previsiones para 2019 se han visto progresivamente moderadas en los últimos meses, lo que afectará al sector turístico”.

Rafael Gil, de Tinsa: “El valor medio de la habitación en Barcelona tradicionalmente superaba con creces el de Madrid, pero esta diferencia se ha visto acentuada por la moratoria hotelera en la Ciudad Condal”Haz click para twittear

Curiosamente, el valor por habitación de un hotel de cuatro estrellas en Barcelona ronda los 300.000 euros, mientras que en Madrid es de 180.000 euros, el 66,6% menos, según datos de la consultora, que apuntó además que “el valor medio en Barcelona tradicionalmente ha superado con creces el de la capital pero esta diferencia se habría visto acentuada sin duda por la moratoria hotelera en la Ciudad Condal”, según Rafael Gil.

hoteles en españa

Pese a la previsible ralentización de la actividad turística y el crecimiento económico durante 2019, Tinsa considera que los activos hoteleros seguirán revalorizándose moderadamente este año, hasta un 5% de media en el caso de los establecimientos de 5 estrellas y alrededor del 2% en los de 4 y 3 estrellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.