Un SIMA con más obra nueva y un 20% más de expositores

A un paso de celebrar el año que viene 20 años de feria, el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) recupera músculo con un 20% más de expositores, un incremento de la superficie contratada y, lo que es más importante, la vuelta con fuerza de la obra nueva y oferta de vivienda más grande.

El director general del Salón, Eloy Bohúa, explicaba durante la presentación de las novedades de la feria, que esa es la «gran diferencia con ediciones anteriores y el reflejo de lo que ocurre en la sociedad y en el propio sector inmobiliario». “Estamos ante un nuevo ciclo inmobiliario, con incrementos anuales de dos dígitos, y eso también se nota en la feria. El de este año será el SIMA de la reactivación del sector”, aseguró.

La vivienda de obra nueva, en plano o en construcción, acaparará casi el 90% de la oferta comercial en el Salón, que se celebra en Ifema, del 25 al 28 de mayo, con 275 expositores, un 20% más que hace un año. «El panorama comercial que el SIMA ofrecía hace seis años ha cambiado radicalmente, ya que en 2011 el 90% de la oferta correspondía a las promociones llave en mano, que hoy suponen solo el 15%», afirmó el directivo.

Eloy Bohúa, director de SIMA 217: «Este será el SIMA de la reactivación del sector inmobiliario»

En la presentación a los medios, Bohúa ha indicado que el SIMA utilizará 13.000 m2 de superficie en Ifema, que es un 25% más que en la última edición, aunque queda en el recuerdo los 90.000 m2, los casi 500 expositores y los 9 pabellones que necesitó en 2007, el último año del boom constructor.

Los datos provisionales que manejan por el momento los organizadores del SIMA indican que la segunda residencia supone más del 30% del total, con los principales destinos turísticos a la cabeza: Alicante, Málaga y Valencia. La promoción libre superará seguramente el 80% de la oferta, aunque las viviendas en cooperativas o de comunidad de propietarios alcanzan ya el 15% y el 5%, respectivamente, con predominio de las casas de dos y tres habitaciones. Un dato que sorprende, porque como recordó Bohúa, en las anteriores ediciones la casa tipo era de una o dos habitaciones, además de sobresalir la segunda mano. Y un dato que parece confirmar que el comprador de reposición ha vuelto, que es el que demanda casas más grandes.

En cuanto al alquiler, otro año más no será mayoritario en la feria, como ha apuntado su director general, pero dentro de la oferta sí se incluirán viviendas de segunda mano en este tipo de régimen.

En materia de precios, Bohúa ha comentado que no dispondrán hasta las últimas horas de las ofertas que presentarán los distintos expositores, si bien ha adelantado que en Madrid, por ejemplo, saldrán promociones por debajo de los 100.000 euros y otras por encima de las siete cifras. Sí registran que las viviendas de dos y tres habitaciones acaparan la oferta de SIMA suponiendo el 58% y el 63%, respectivamente, del total, lo que vuelve a confirmar el interés de los compradores por casas grandes, sobre todo como vivienda principal. La oferta de primera vivienda con más de 3 habitaciones supone el 27%. Mientras que para las viviendas en zonas turísticas supone el 18%, frente al 19% con una sola habitación.

Avanza la internacionalización

El SIMA ha pretendido dar un «salto internacional» al abrir sus puertas a 31 marcas comerciales de Latinoamérica y Estados Unidos, este último país sobre todo de empresas con sede en Miami. Otras novedades del Salón serán el protagonismo de Argentina como país invitado, el compromiso con la innovación con la presentación de la casa accesible, un proyecto pionero de la ONCE, así como el SIMA Asesora para facilitar la búsqueda al visitante, y el SIMApro, con tres epígrafes: la Conferencia Inmobiliaria (24 de mayo), el Foro de Inversión en el Mercado Inmobiliario Español (24-25 de mayo) e Inmonext (26 de mayo).

 

banner especial SIMA 2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.