SIMA Academy promueve la educación inmobiliaria entre los futuros compradores de viviendas

La adquisición de una vivienda supone para la gran mayoría de los españoles el gasto más importante en el que incurrirán durante su vida. Sin embargo, y por paradójico que resulte, sólo un pequeño porcentaje de estos compradores considera imprescindible el asesoramiento de un experto, tal y como reflejó una encuesta llevada a cabo por Planner Exhibitions entre los visitantes de la última edición de SIMA.

SIMA Academy es un proyecto pionero con el que SIMA 2019 quiere contribuir a ampliar la educación inmobiliaria de sus visitantes

Ante esta realidad, SIMA Academy se presenta como un proyecto pionero e innovador con el que la nueva edición del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) quiere contribuir a ampliar la educación inmobiliaria de sus visitantes.

Conocer antes de decidirse a comprar

En la citada encuesta, a la pregunta ¿Con la información que te proporcionan promotoras e inmobiliarias es suficiente para tomar una decisión de compra, no es necesario buscar otro tipo de asesoramiento?, únicamente dos de cada diez encuestados contestaron afirmativamente; el resto se inclinó por la necesidad de contar con una segunda opinión.

Pero, ¿de qué tipo? Es aquí donde entra en juego la paradoja, pues solo un tercio de los encuestados que considera que le falta información afirma recurrir al asesoramiento de un profesional, ya sea un API, un abogado o un notario.

Lo verdaderamente llamativo es que otro 60% se confía a los consejos de algún familiar que haya comprado una vivienda, a pesar de reconocer que sus principales dudas se refieren a dos temas clave como “las cuestiones legales y otras relacionadas con el proceso de compra” y la hipoteca.

“Nuestra cultura y educación inmobiliarias están muy por debajo de la de otros países de nuestro entorno, a pesar de que el 78,2% de los españoles es propietario de al menos una vivienda, según datos de Eurostat” afirma Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions, empresa organizadora de las ferias SIMA.

En su opinión, “los españoles seguimos confiando más en las redes informales de información, en nuestros amigos, familiares o conocidos, que en el asesoramiento de profesionales expertos, lo que no deja de ser algo anómalo, pues la compra de un vivienda es una decisión delicada y que va a tener un impacto de largo alcance en la economía de sus futuros propietarios”.

Una feria educativa

SIMA 2019 quiere contribuir a paliar esta situación facilitando a sus visitantes los conocimientos y los recursos imprescindibles para que puedan valorar adecuadamente todas y cada una de las cuestiones que concurren en la compra de una vivienda.

Con este objetivo, la feria ha programado SIMA Academy, un programa de charlas divulgativas, dirigido a pequeños inversores y compradores particulares, diseñado con el objetivo de aclarar todas las dudas referidas a la compra de una vivienda, tanto para su uso como para invertir.

Programa SIMA Academy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.