MIPIM, la feria inmobiliaria mundial, sabe a español: más de125 empresas participantes
MIPIM 2019, en la que se dan cita los principales actores del sector inmobiliario en Cannes (Francia) reúne en su treinta aniversario a 200 empresas de la península ibérica, 125 españolas, desde hoy y hasta al 15 de marzo, con un objetivo, casi un lema: Comprometerse con el futuro.
Por lo que se refiere a la presencia española, el Spanish Pavilion cuenta con más de 30 empresas y organismos públicos participantes como la consultora Gesvalt, Roedl & Partner Spain, la Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios de Cádiz, Atlanterra Inmobiliaria, Fomento de Actividades Inmobiliarias del Sur, Ghesa, el Icex, Invest in Madrid, Invest in Murcia, los arquitectos L35, Madrid region, Málaga City Hall o Valliance Real Estate.
El Spanish Pavilion reúne a ciudades, regiones e instituciones públicas, junto a más de 60 players privados del sector inmobiliario español
Otras empresas presentes son Aareal Bank, los abogados Baker Mckenzie, las consultoras BNP, CBRE, JLL, Savills Aguirre Newman, Colliers y KF. Los arquitectos Chapman Taylor, Catella, Melia Hotels y Morgan Stanley, completan el panorama de compañías.
La conferencia española, que patrocinan Gesvalt y Roca Junyet Abogados, tiene lugar el 14 de marzo en el Auditorio A de 11,15 a 12 h, dará a conocer las posiciones españolas en torno al cliente como eje principal del negocio y las fórmulas para conseguir altas rentabilidades.
Por otro lado, el Stand Barcelona-Catalonia, promovido por el Ayuntamiento de Barcelona, INCASÒL y AMB, continúa su crecimiento reuniendo a más de 25 empresas privadas de la región como FC Barcelona, Europa Center y Building Center, además de contar con una decena de regiones e instituciones públicas. Lisboa y Oporto acuden con stand propio, y cerca de 80 empresas.
Por primera vez desde su creación, la feria incorporará también una cumbre de jóvenes líderes, centrada en los millenials y su repercusión en el sector inmobiliario. El encuentro analizará la economía colaborativa, las conexiones y los nuevos métodos de invertir para crear también un impacto medioambiental favorable.
En total se espera que asistan al congreso de Cannes más de 26.000 visitantes y contará con 3.700 expositores. Este año, la conferencia inaugural correrá a cargo del ex secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon.
Spanish Pavilion
Por lo que se refiere a la presencia española, el Spanish Pavilion cuenta con 200 metros cuadrados reuniendo ciudades, regiones e instituciones públicas como Madrid, Málaga, ICEX Invest in Spain y Murcia, junto con más de 60 players privados de todo el sector.
Año tras año el mercado va entendiendo la importancia de la feria como el mejor escaparate para los proyectos y empresas de una industria que representa más del 11% del PIB de España. Además, la presencia española se refuerza con el stand de Onyx Solar y la incorporación de Sareb.
Por otro lado, el Stand Barcelona-Catalonia, promovido por el Ayuntamiento de Barcelona, Incasol y AMB, y que reúne a más de 25 empresas privadas de la región, ha crecido también, consolidando también su presencia y siendo uno de los stands más emblemáticos con sólidos proyectos regionales en la feria año tras año. Forcadell, Renta Corporación y el bufete Roedl & Partner Spain acuden a este stand.
Sobre la presencia portuguesa, este año Lisboa vuelve con el stand promovido por Invest in Lisboa que reúne a más de 20 empresas de la ciudad. Este año, junto con Lisboa, Oporto también tiene un stand propio, promovido por el Ayuntamiento de Oporto y otros 10 socios privados de la ciudad.
El pabellón español cuenta con la presencia de Roedl & Partner Spain, la Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios de Cádiz, Atlanterra Inmobiliaria, Fomento de Actividades Inmobiliarias del Sur, Ghesa, el Icex, Invest in Madrid, Invest in Murcia, los arquitectos L35, Madrid region, Málaga City Hall o Valliance Real Estate, entre otros.
Otras empresas presentes en este stand son Aareal Bank, los abogados de Baker Mckenzie; las consultoras BNP, CBRE, JLL, Savills Aguirre Newman, Colliers y KF; además de Chapman Taylor, Catella, Melia Hotels y Morgan Stanley.
En resumen, con 15 instituciones públicas, ciudades y regiones, más de 200 expositores privados, casi 500 metros cuadrados de espacio de exposición, más de 500 participantes de la Península Ibérica y 1.200 inversores internacionales interesados en España y Portugal, la presencia de la Península Ibérica en Mipim está creciendo año tras año.
Spanish Conference, el 14 de marzo
“El sector inmobiliario en España está experimentando cambios importantes. Es esencial para adaptarse a las preferencias de los consumidores -inmersos en la “economía colaborativa” -, así como a un mercado cambiante. La construcción industrializada, coworking, coliving, el impacto de la PropTech y su influencia en la inversión son algunos de los temas que vamos a abordar”.
Esta es la declaración de intenciones del programa que patrocinan Gesvalt y Roca Junyet Abogados, y que tiene lugar el 14 de marzo en el Auditorio A de 11,15 a 12 h.
El programa se abre con una ponencia sobre El sector inmobiliario español: análisis y tendencias, a cargo de Sandra Daza, directora general de Gesvalt, y Jaime Montalvo, director de Gestión de Proyectos del ICEX, hablará sobre invertir en España.
La Mesa redonda “Centralidad del cliente: soluciones que se adapta por una mayor rentabilidad en España” , con el moderador Roger Pla, socio de Roca Junyent, tendrá como panelistas a Sandra Daza, Filipinas Derycke, jefe de España de Elaia Inversión España, Cristiano Picard, vicepresidente de suministro y utilización de Badi y Ben Nachoom, CEO de OneCoWork.
La sesión termina con un cóctel patrocinado por Roedl & Partner Spain.
Más información en la revista inmobiliaria.