MAPIC 2017: Cómo retener la experiencia de compra en los centros comerciales
En su edición 2017, MAPIC ha congregado a 2.100 retailers, más de 2.500 promotores, más de 500 marcas, 1.000 inversores y 700 empresas expositoras, todos ellos procedentes de 80 países diferentes. Un gran evento, clave en el entorno inmobiliario, en el que los principales actores del mercado han tenido la oportunidad de debatir y conocer las últimas tendencias y principales novedades del sector, así como sus retos y desafíos, con más de 700 empresas expositoras repartidas en 12.000 m². Organizada por Reed Midem, se celebró entre el 15 y el 17 de noviembre, en el Palais des Festivals de Cannes (Francia).
MAPIC también este año ha contado con una variada presencia española, tanto de expositores como de profesionales, encabezados por la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), que además organizó la Spanish Conference. Además de la AECC, entre los expositores de empresas españolas o implantadas en nuestro país, se encontraban Sonae Sierra, Klépierre, Carrefour Property, Carmila, Compañía de Phalsbourg, CBRE, Cushman & Wakefield, Savills, JLL, BNP Paribas Real Estate, Chapman Taylor, Bogaris, Intu, Sambil, Servar, Geoblink, The Leisure Way, Neinver y TC Barcelona.
La Spanish Conference de MAPIC 2017 abordó la necesidad de generar experiencias creativas en los proyectos
La Spanish Conference de MAPIC 2017, que se celebró el día 15 de noviembre, reunió, bajo el título The magic circle of retail in Spain: leisure, tourism & shopping a un grupo de representantes de la industria de los centros comerciales en España. Moderada por Javier Hortelano, presidente de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) la conferencia contó con la intervención de Jorge Alonso, arquitecto urbanista de Chapman Taylor; Carlos Pilar, director de Comercialización y Desarrollo de Carmila; Fernando Tendero, director de Expansión y Franquicias de Grupo VIPS; Víctor Fernández, Asset manager en Merlin Properties; Alfonso García, head of Corporate Strategy and Innovacion de The Leisure Way, y Richard Flint, director internacional de HEMA.
En el encuentro se constató el esfuerzo que los retailers están haciendo por retener al comprador en sus centros; Fernando Tendero, de VIPS, fue quien lo planteó de una forma más tajante, al asegurar que «la competencia del e-commerce está matando la compra presencial». y aseguró que su grupo está ideando fórmulas para atraer clientes a la restauración.
En esta línea Jorge Alonso, de Chapman Tylor, recordó que factores como la cultura local, la comunidad que lo habita, el contexto social y cultural del centro, deben tenerse en cuenta a la hora de abordar un proyecto. De hecho, su estudio de arquitectura ha creado lo que denominan Departamento de Investigación Creativa, para combinar experiencias y espacios en los proyectos, con el objetivo de atraer y fidelizar compradores.
El turismo, motor en España
En un momento del encuentro, Javier García Hortelano abordó la necesidad de incorporar el turismo, un factor diferencial en España, a los centros comerciales. Alfonso García, de The Leisure Way, insistió en la prioridad de incorporar el factor de la emoción de la experiencia a cualquier proyecto, frente al empuje de las nuevas tecnologías, y sea quien sea el comprador.
España se percibe como un destino barato y esto perjudica su posicionamiento de turismo de compras
Carlos Pilar, de Carmila, fue más allá al recordar que, como destino turístico, España tiene un problema estructural porque «se identifica como un destino barato», y explicó que esta visión perjudica el posicionamiento como destino de compras. Los directivos coincidieron finalmente en que el sector español de centros comerciales está abocado a la creación y puesta en marcha de ‘experiencias creativas’, para dinamizar el mercado del retail y seguir creciendo.
Despliegue de Carrefour Property
Una de las compañías más activas en la presentación de proyectos fue Carrefour Property. Como parte de la presencia de Carrefour Property en el evento, Helena de Arcos, directora de Comercialización y Estudios, junto con algunos miembros de su equipo, se desplazaron hasta Cannes para participar y disfrutar de la cita.
Tal y como ha señalado Helena, “Para nosotros, MAPIC es uno de los referentes en eventos vinculados al sector a nivel internacional, por lo que estamos muy contentos de poder asistir un año más para compartir, con un público de primer nivel, multidisplicinar y especializado, nuestros nuevos proyectos y planes de futuro. Es una gran oportunidad para establecer nuevas relaciones comerciales y estar en contacto directo con los diferentes actores implicados en nuestro sector”.
Más información en la revista online y en nuestro especial MAPIC 2017