Consolidando un sector inmobiliario más profesionalizado, transparente y colaborativo
Por Adolfo Ramírez-Escudero, presidente de CBRE España.-
Se puede concluir que, tras varios años consecutivos de crecimiento del sector inmobiliario, 2018 se ha coronado como el año de la consolidación, marcando un nuevo récord de inversión y alzándose como un año clave para la promoción residencial. Nos encontramos, por lo tanto, en un momento clave de evolución del sector basado en la sostenibilidad y la madurez del mercado.
Según nuestras previsiones, en los diez primeros meses del 2018 el volumen de la inversión inmobiliaria en España ya superaba el monto total captado en el conjunto de 2017, que fue de 12.750 millones de euros. En este sentido, esperamos cerrar el año con una cifra de inversión récord, por encima de los 16.000 millones de euros, lo que sin duda sostiene el gran apetito nacional (42%) de la inversión, como internacional, con el 58% del total.
Adolfo Ramírez-Escudero: “El 2018 supone la culminación de una etapa de cinco años en la que el sector inmobiliario ha conquistado de nuevo la confianza de los inversores”
De esta manera, el ejercicio de 2018 supondrá la culminación de una etapa de cinco años en la que el sector inmobiliario, gracias a una apuesta por la profesionalización y en un entorno macroeconómico de crecimiento estable, ha conquistado de nuevo la confianza de los inversores, que ahora miran al mercado español como una apuesta más value que growth, con sólidos fundamentales y previsiones consistentes en el largo plazo en toda la gama de activos inmobiliarios.
2018 también ha sido un año clave en la digitalización del sector, con el Proptech como motor de cambio y palanca de crecimiento fundamental para el sector inmobiliario. Hemos observado un gran aumento de iniciativas y herramientas digitales basadas en aportar valor añadido a todos los players del sector, lo que está conformando un mercado mucho más transparente, eficaz y colaborativo. Esta tendencia irá a más en los próximos meses y para conseguir hacer crecer el sector en este sentido, la colaboración entre grandes empresas consolidadas con emprendedores y empresas incipientes será clave.
En este contexto CBRE continúa abanderando la transformación que está experimentando el sector con un claro objetivo: generar ventajas competitivas para los clientes.
Conscientes de que además de identificar las tendencias debemos adelantarnos a ellas, nuestro valor diferencial es la interacción de las distintas áreas -geográficas, sectoriales y de servicios especializados- e integrar de forma transversal la digitalización en todas ellas.
Optimismo para recibir a 2019
De cara al próximo año, somos optimistas. No cabe duda de que España se ha posicionado como uno de los mercados más atractivos para la inversión inmobiliaria. Por un lado, nuestras previsiones apuntan a que la economía de nuestro país seguirá creciendo por encima de la media europea.
Por otro, todos los segmentos ofrecen oportunidades de negocio, lo que unido a un entorno en el que la financiación no será un problema nos lleva a pensar que el año que viene continuará siendo un año de alta actividad.
Adolfo Ramírez-Escudero, presidente de CBRE España: 'En 2019 será fundamental atraer el interés de los inversores con producto de calidad y que se adapte a sus necesidades de inversión, así como profundizar en la profesionalización del sector'Haz click para twittearSin embargo, será fundamental atraer el interés de los inversores con producto de calidad y que se adapte a sus necesidades de inversión, así como profundizar en la profesionalización del sector como compromiso y responsabilidad de todos los actores que participamos en él.
Para los próximos meses, por lo tanto, uno de los retos a los que se enfrenta el sector es a seguir adaptando los modelos de negocio a las nuevas exigencias del mercado, adelantarse a sus necesidades aprovechando las ventajas de la innovación tecnológica y seguir aportando valor añadido, tanto a nivel empresarial y de mercado, como en un contexto social, ambiental y socioeconómico.