Se endurecen los requisitos para aumentar el ahorro de energía en las viviendas
El Consejo de Ministros ha aprobado una modificación del Código Técnico de Edificación, que rige la construcción de viviendas en España, para aumentar la eficiencia energética de las casas. Entre las novedades, se actualiza el Documento Básico de Ahorro de Energía, que reducirá el consumo de energía en un 40% al reducir la cantidad de energía no renovable que pueden consumir los edificios.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado ya el Real Decreto aprobado el 20 de diciembre en Consejo de Ministros, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación. Se establecen cambios en los apartados de Ahorro de Energía y Salubridad, donde se especifican las exigencias de eficiencia energética de los edificios y que se dispongan los medios adecuados para limitar el riesgo de gas radón en las nuevas construcciones.
Con ello se pretende potenciar el consumo energético procedente de fuentes renovables, y a la vez ahorrar en su consumo como mejoras en la envolvente térmica, que limiten las necesidades de energía primaria en los edificios.
El consumo de energía primaria no renovable queda reducido de forma importante en el momento de abastecer las viviendas en calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Estas medidas supondrán reducir el consumo de energía hasta un 40% frente a los actuales edificios.