Revés judicial para Azora y Goldman Sachs: El Supremo inadmite el recurso contra la anulación de la venta de 2.935 viviendas del Ivima
El Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido el recurso de casación interpuesto por la Comunidad de Madrid contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anuló la resolución del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), de 29 de agosto de 2013, de vender 2.935 viviendas públicas al fondo de inversión Azora, llevada a cabo durante el Gobierno de Ignacio González.
El auto también anulaba la posterior comunicación del Ivima, en relación con la enajenación de las viviendas en arrendamiento adjudicada a Azora y la transmisión de la propiedad de las viviendas a Encasa Cibeles, sociedad participada por Goldman Sachs y Azora, una operación que se cerró por 200 millones de euros.
La sala del Supremo entiende que la Administración regional «no ha motivado adecuadamente (ni suficientemente) (…) la concurrencia del carácter no necesario, para el cumplimiento de los fines del Ivima, de los bienes finalmente enajenados».
Más recursos
Fuentes de la Consejería de Vivienda y Administración Local han indicado que la Abogacía de la Comunidad de Madrid está analizando la resolución del Supremo contra la que cabe la posibilidad de interponer recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
Por otro lado, desde el Gobierno regional sostienen que la anulación de la venta de las viviendas, de producirse de manera definitiva y con sentencia firme, solo podría ser efectiva con la vivienda de los recurrentes, de forma que no es posible que dicha anulación afecte a terceros ocupantes de las casi 3.000 viviendas. En cualquier caso, esta decisión del Supremo abre la puerta a nuevas demandas para anular esta venta de estas viviendas públicas.