Aedas Homes duplica ingresos e inversión en suelo y gana 2,5 millones en 2018

La promotora Aedas Homes ha cerrado un ejercicio imparable, en el que ha superado las expectativas del plan de negocio que presentó a sus accionistas. La empresa obtuvo un beneficio neto de 2,5 millones de euros el pasado ejercicio, con unos ingresos de 79,8 millones de euros, que duplicaron (+106%) los del año anterior.

La mayor parte de los ingresos, 65,5 millones de euros, que suponen el 82%, procedió de las 231 viviendas que entregó durante el ejercicio, y los 14,2 millones restantes, de ventas de suelo, según informó en una nota de prensa la promotora inmobiliaria controlada por el fondo estadounidense Castlelake.

El 82% de los ingresos de Aedas Homes en 2018 procedió de las 231 viviendas que entregó durante el ejercicio

El margen bruto de estas operaciones alcanzó el 29,8%, un dato que -afirman desde la empresa- se sitúa en la parte alta del rango estimado en la OPV, lo que confirma nuevamente el atractivo de Aedas Homes como opción de inversión.

Asimismo, la deuda financiera neta de la empresa era de 95,7 millones de euros al cierre del pasado ejercicio, lo que supone un apalancamiento (Loan to Value) mínimo del 5%.

“Estas cifras ratifican que Aedas Homes cumple con los objetivos previstos y, además, superando los márgenes. Los resultados operativos indican que vamos en el buen camino en nuestra fase de ramp up y la inversión realizada en suelo demuestra nuestra capacidad de reposición de la cartera y la visibilidad que tenemos para los próximos años”, señala David Martínez, CEO de Aedas Homes.

Después de la última valoración realizada por Savills a 31 de diciembre de 2018, el GAV de la compañía alcanza los 1.768 millones de euros, lo que supone un incremento del 20,4% en relación con los 1.475 millones a cierre de 2017.

David Martínez, CEO de Aedas Homes: “Estas cifras ratifican que Aedas Homes cumple con los objetivos previstos superando los márgenes. Los resultados operativos indican que vamos en el buen camino y la inversión en suelo demuestra nuestra capacidad de reposición de la cartera”Haz click para twittear

En cuanto al NAV, se sitúa en 1.616 millones de euros, lo que se traduce en un NAV por acción de 33,70 euros, por encima de los 31,30 euros por acción de hace un año. Asimismo, el GAV LfL se incrementó en los últimos 12 meses en un 7,5%, lo que refleja el aumento del valor del banco de suelo de la compañía.

Se duplica la inversión en suelo

La promotora ha superado ampliamente su objetivo de inversión en suelo para 2018, lo que le permite blindar el cumplimiento de entregas comprometidas en los próximos años. Durante los 12 meses del ejercicio, adquirió parcelas para el desarrollo de 2.616 viviendas, dos veces y media por encima del compromiso adquirido con sus accionistas para dicho ejercicio (1.042 unidades) y con un coste por unidad de 49.000 euros, lo que refleja la estrategia de la empresa para identificar oportunidades de negocio que cumplan estrictamente los criterios de inversión, especialmente los de rentabilidad. Más de un tercio (el 39%) de los activos totales adquiridos está localizado en la zona Centro.

Aedas Homes acabó 2018 con un banco de suelo para 14.892 viviendas y un importe total invertido de 111,7 millones de euros, materializando una nueva inversión en suelo cada 10 días. Además, la compañía selló acuerdos de opción a compra sobre suelos para 407 viviendas adicionales.

Aedas Homes acabó 2018 con un banco de suelo para 14.892 viviendas y un importe total invertido de 111,7 millones de euros

“Con estas nuevas inversiones, reforzamos la visibilidad sobre nuestro plan de negocio, con el foco puesto en los niveles de actividad comprometidos para el run rate: 3.000 unidades lanzadas comercialmente por año desde 2020 en adelante y entregas de 3.000 unidades a partir de 2022”, explica David Martínez.

Entrega de viviendas

Al cierre del pasado año, la inmobiliaria tenía 3.050 viviendas en construcción, después de que a lo largo del ejercicio comenzara a edificar 2.532 pisos.

Aedas, que asegura haber acelerado su plan estratégico de crecimiento, desarrolla el 29% de estas viviendas en la zona de Levante y Baleares. Otro 26% de su cartera de pisos en desarrollo se levanta en la zona centro del país, un 21% en Cataluña, el 13% en Andalucía y el 11%, en la Costa del Sol. El objetivo estratégico de la empresa es entregar 3.000 viviendas al año a partir de 2022.

Además, Aedas Homes entregó a lo largo de 2018 un total de 231 viviendas, cumpliendo el objetivo fijado en su Plan de Negocio. La promotora, por otra parte, continúa en la senda de ofrecer una elevada visibilidad de su negocio, con el 77% de las entregas previstas para 2019 (un total de 1.055) ya vendidas, mientras que de cara a 2020, cuando entregará 1.986 viviendas, ya tiene el 100% de los permisos de obras concedidos y el 98% de las casas en construcción, de las que ya están vendidas el 47%.

En total, la compañía dirigida por David Martínez cerró el año con 3.050 viviendas en construcción, de las cuales 2.532 se comenzaron a edificar en el último año. Este ejercicio 2019 prevé dar las llaves de un millar de pisos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.