Un rascacielos de Miami se prepara para recibir a los “coches voladores”
El constructor del rascacielos Paramount Miami Worldcenter, Dan Kodsi, ha puesto la primera piedra para el futuro de la aviación urbana. El promotor ha modificado el diseño de la torre para incorporar un Skyport en la azotea de este nuevo edificio de 60 pisos en el centro de Miami.
Considerado un profesional de larga trayectoria en el sector inmobiliario, especializado en planificación urbana y con antecedentes como piloto recreativo, Kodsi centra sus esfuerzos en la novedosa torre residencial futurista y en convertir su azotea en el primer Skyport residencial de la ciudad.
El edificio Paramount de Miami convertirá su azotea en el primer Skyport residencial de la ciudad
Se trata de una “pista de aterrizaje en el cielo” para aviones de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), también conocidos como drones de pasajeros o “coches voladores”.
Para ello, en el edificio Paramount, de unos 210 metros de altura, se reutilizarán dos elementos de la torre. La piscina de la azotea ha sido diseñada para acomodar un elevador hidráulico y el fondo de esta piscina se elevará a través del agua en cuestión de minutos para crear una superficie de aterrizaje de unos 280 m2. Además, se acondicionará un vestíbulo de 140 m2 en el que los pasajeros podrán esperar su vuelo.
El futuro de la aviación urbana, más cerca
“Aquí radica el futuro del transporte dentro de los próximos 10 a 15 años. No dudamos de que la aviación urbana está más cerca de la realidad de lo que cabría esperar. Los vehículos voladores utilizarán el espacio aéreo para aliviar la congestión del transporte y el tráfico a nivel del suelo y así hacer los viajes diarios más rápidos, mientras contribuyen a tener el aire más limpio en todo el mundo. Estos vehículos se parecen a un helicóptero, pero son mucho más silenciosos, funcionan electrónicamente y son ecológicos”, precisa Kodsi.