Prinex incrementa ingresos, clientes y beneficios con una facturación cercana a los 10 millones

La compañía tecnológica especializada en el sector inmobiliario finalizó 2018 con una facturación de 9,92 millones de euros, lo que supone un aumento del 41% respecto al año 2017. El beneficio de la compañía se situó en un 18,55%, consolidando una tendencia positiva que comenzó en 2011 y que en este año experimenta un incremento récord dentro de los 26 años de historia de la compañía.

Prinex incrementa así facturación, clientes y beneficios, afianzando de forma rotunda con unos resultados históricos, su posición como proveedor tecnológico líder en España, aseguran desde la compañía.

El beneficio de Prinex avanzó un 18,55%, consolidando una tendencia positiva que comenzó en 2011

Este año, la distribución de la facturación ha estado muy diversificada, lo que se ha convertido ya en una tendencia en los últimos años, destacando un 28% que corresponde a proyectos de Desarrollo, un 19% a Consultoría de Producto, un 20% a Mantenimientos, y otro 20% a proyectos de servicios en la nube (Cloud).

La compañía destaca la consolidación de los servicios Cloud como un área de ingresos básica y recurrente, así como el incremento significativo de los ingresos por desarrollo.

Principales operaciones

Durante 2018 se han realizado 58 nuevas instalaciones y «las operaciones de Mantenimiento en vigor a nuestra base instalada ascienden a 721», precisan desde Prinex.

En cuanto a las principales operaciones de 2018, la empresa destaca algunas con diversos tipos de sociedades. «Han elegido Prinex, tanto fondos de inversión como ASG Homes o Aquila Capital. constructoras como Construcciones Voltoya o Contrucciones Tellechea, entidades financieras como Triodos Bank, socimis como Silicius y promotoras como Layetana Real Estate o Myramar.

A nivel internacional también se ha incrementado la cartera de clientes tanto en Panamá, con empresas como Alco International Group, Farré Panamá, Casco Development & Partner, Jaxon Worldwide, Promotora Novacasa, etc., y en otros países destacando empresas como Grupo Solana en México y Casa Molines, en Andorra», explican.

«En Prinex siempre hemos trabajado en el desarrollo y actualización de nuestro ERP a las necesidades del cliente, tanto Prinex RE como Prinex NAV. Durante el 2018 además se ha decidido dar un paso adelante desarrollando aplicaciones móviles y soluciones web , Prinex Apps, encaminadas a mejorar y automatizar tanto la actividad y recursos, como la gestión y atención al cliente de las empresas del sector inmobiliario, todas ellas conectadas con el ERP», añaden sobre la estrategia de la empresa.

cuadro de resultados de Prinex

Prinex es el proveedor tecnológico líder de soluciones de gestión para el sector inmobiliario. Desde su creación Prinex ha participado en la transformación digital de 1.600 compañías inmobiliarias de España y Latinoamérica a través de una correcta gestión de la información y una optimización de sus procesos empresariales.

El software ERP Prinex RE es actualmente la solución global de negocio con mayor número de instalaciones en el sector, alcanzando un 80% de cuota de mercado y dando servicio más de 10.000 usuarios en activo. Con oficinas en España y Panamá, Prinex continúa su proceso de expansión manteniéndose siempre a la vanguardia del sector.

Socialmente responsables

Conscientes de la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa, desde Prinex han llevado a cabo una serie de acciones ·encaminadas a ser fieles a nuestro compromiso de universalizar la tecnología en el sector inmobiliario, y fomentar la mejora social en el ámbito empresarial».

Las iniciativas son:

▷ Lanzamiento de la plataforma de E-Learning Campus Prinex, un nuevo espacio online, diseñado para permitir secar el máximo rendimiento del ERP Prinex. A través de Campus Prinex, «damos a conocer el funcionamiento de los distintos módulos de manera sencilla e intuitiva, en el momento y lugar que el alumno decida, y todo ello, de forma totalmente gratuita, sin que el acceso a esta formación suponga un coste para el sector».

▷ Además se ha llevado a cabo la implementación del teletrabajo para los trabajadores de Grupo Shebel. Esta iniciativa se ha acogido con una magnífica aceptación y resultados, lo que ha supuesto una mejora sustancial en la satisfacción de los empleados, haciendo realidad la conciliación laboral y personal de los trabajadores de la compañía.

▷ Y en lo que respecta a creación de empleo, a lo largo de 2018 Grupo Shebel ha incrementado el número de empleados en un 30%, con la totalidad de contratos de carácter indefinido, beneficios sociales, y con un gran potencial de crecimiento. La política de la compañía en la contratación de nuevos empleados es valorar el potencial de la persona, independientemente de la edad. Prueba de ellos son las nuevas contrataciones, que conforman todos los rangos de edad, desde menores de 25 años a mayores de 55. Prinex cuenta hoy con más de 120 profesionales en plantilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.