Pictet y Lasabia crean una plataforma para desarrollar vivienda en alquiler en Madrid
Nueva apuesta por el mercado de alquiler. Pictet Alternative Advisors, división de inversiones alternativas del grupo de origen suizo Pictet y la sociedad española de inversión inmobiliaria Lasabia, creada por los hermanos González-Weil, han formado una joint venture para desarrollar vivienda destinada a alquiler (build to rent) en zonas consolidadas de Madrid.
En la operación participan como asesores Savills Aguirre Newman, Uría Menéndez, Grant Thornton y Pérez-Llorca.
Según informan ambas compañía, la alianza Pictet-Lasabia s»e centrará en la creación de una plataforma de viviendas caracterizadas por su calidad, valor añadido y servicios en el interior de la M-30 o zonas próximas, según informan ambas compañías. La nueva joint venture espera alcanzar un volumen de varios cientos de unidades bajo gestión los próximos años y supondrá consolidar una cartera muy diferenciada por selección de ubicaciones y características singulares».
Explican que «Lasabia, avalada por una trayectoria de éxito en promoción de vivienda en zonas consolidadas de Madrid, pondrá a disposición de esta joint venture una afianzada estructura de captación y desarrollo de activos, aportando un servicio integral».
E informan que «en concordancia con los valores de ambas marcas, todos los activos cumplirán con altos estándares de sostenibilidad y criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), incluidas prácticas de construcción responsable, estándares de eficiencia energética y entornos de futuro sostenible. Se regenerarán, así como el entorno en que se ubiquen, mediante actuaciones de reforma y renovación que incorporan soluciones eficientes y promueven el respecto por el medio ambiente».
Pablo Granell, responsable inmobiliario de Pictet Alternative Advisors para España y Portugal, ha señalado: “Queremos aumentar exposición en el mercado residencial en alquiler. A pesar de la competencia existente, creemos que todavía hay oportunidades donde añadir valor, mediante una plataforma diferenciada. Es un sector en el que escasea el producto de calidad, en el que la demanda del inversor institucional ha crecido con mucha fuerza. Nuestra joint venture con Lasabia es el primer paso”.
Por su parte, Carlos González-Weil, CEO de Lasabia, recalca que el objetivo de la joint venture es “lograr ofrecer al creciente mercado de alquiler un producto singular, localizado en entornos urbanos consolidados, con un concepto basado en la creación de diseños espaciales óptimos, creativos y eficientes”.
En el mismo sentido, Beatriz Barco, directora de consultoría estratégica en Savills Aguirre Newman, explica que “se encuentra en auge el desarrollo de alianzas como ésta, en la que un promotor y un inversor que comparten una misma visión y valores, con gran experiencia en sus respectivos segmentos. Es una fórmula que permite maximizar sinergias entre el sector financiero y el inmobiliario, ayudando además a la profesionalización del sector”.
Segunda operación en España
La creación de esta plataforma es el segundo movimiento de Pictet en el mercado inmobiliario español. En 2019, adquirió el activo multiusos Castellana, 62 en Madrid (en la imagen). Se trata de un inmueble de dos edificios y 7.900 metros cuadrados: el principal de nueve plantas y local comercial y el segundo de tres plantas de oficinas, más tres plantas sótano de 110 plazas de aparcamiento y trasteros.