Nueva etapa en Krata

La tasadora Krata, que cumplió a comienzos de este año 30 años como sociedad homologada en el Registro Especial de Sociedades de Tasación del Banco de España, afronta con ilusión y renovadas fuerzas los cambios que el mercado está exigiendo a las compañías del sector.

La compañía se ha marcado un año que supone un reto mayúsculo para Krata, con tres objetivos fundamentales: El crecimiento en cuota de mercado, actividad y profundidad técnica, que ha devenido en una reingeniería de procesos que ha cambiado el modelo de gestión de Krata.

Del mismo modo, «en los últimos meses hemos debido modernizar los sistemas que permiten la gestión de tasaciones y la red técnica, haciéndolos más eficientes, más flexibles y más fiables», señala Íñigo Amiano, consejero delegado de la firma. Y la coyuntura que ha provocado la nueva circular 4/2016 del Banco de España, que obliga a atender un volumen muy significativo de tasaciones individuales y automatizadas en forma de grandes lotes.

Krata cumplió 30 años como tasadora homologada a comienzos de 2017

«En Krata estamos convencidos de que los próximos años van a consolidarnos como una de las principales sociedades de tasación en España, pero para ello debemos perseverar en aquellas características que determinan nuestro carácter y personalidad: independencia de criterio, flexibilidad, innovación tecnológica, preminencia de la autoridad técnica sobre todo lo demás, modelo de gestión simple y eficaz, y transparencia ante la sociedad», afirma Amiano.

Nueva imagen corporativa

En paralelo, Krata ha desarrollado una nueva imagen corporativa. El nuevo logo ha comportado también una actualización y simplificación de los informes de tasación, de forma que sean mas comprensibles y eficaces para los usuarios. «Y hemos actualizado igualmente nuestra web, www.krata.com no solo para adecuarla a los tiempos, sino para mostrar de forma transparente y responsable las condiciones técnicas, financieras y organizativas que nos otorgan nuestra personalidad», detalla el consejero delegado.

Krata es una sociedad de capital íntegramente español, independiente de cualquier grupo empresarial o entidad financiera

«Porque nos debemos no solo a nuestros clientes, supervisor y accionistas, sino que estamos convencidos de que debemos ser un ejemplo para nuestros empleados, colaboradores y proveedores, usuarios de nuestros informes, y sistema financiero en su conjunto. Y eso pasa, por mostrar sin temor la información que todos ellos pueden necesitar para su tranquilidad y refuerzo. A partir de hoy mismo todos nuestros informes y comunicaciones seguirán de forma más concreta esta filosofía y estética», puntualiza Iñigo Amiano.

Krata es una sociedad de tasación fundada en 1985 e inscrita en el registro especial del Banco de España desde el año 1987. Define la personalidad de Krata la independencia; Krata es una sociedad con mas 30 años de experiencia en el mercado español y más de 13 en el portugués, de capital íntegramente español, independiente de cualquier grupo empresarial o entidad financiera, y libre de conflictos de interés en la persecución de su objeto social.

Destaca así mismo en Krata su compromiso con la mejora y afianzamiento de la actividad de valoración y su empleo consciente e informado por parte del sistema financiero en su conjunto. Es por ello que Krata participa activamente como miembro de su junta directiva en la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), en la Asociación Hipotecaria Española (AHE) como miembro observador en TEGOVA, en representación de los intereses de las sociedades de tasación españolas, y en la Federación Hipotecaria Europea (EMF), como miembro de su comité permanente de valoración.

Krata lleva creciendo en reconocimiento, facturación y cuota de mercado por encima del sector los últimos años, producto de las apuestas estratégicas puestas en marcha:

· Renovación del equipo directivo.
· Una apuesta decidida por la innovación tecnológica aplicada a la valoración, el control técnico y la optimización de operaciones.
· Una estructura técnica cimentada en un doble pivote con responsabilidades y dependencias diferenciadas: DG de Regulación y Seguimiento Normativo – Dirección Técnica.
· Una cartera de servicios diversificada, puntera tecnológicamente y acorde a los principales estándares internaciones.
· Un compromiso empresarial innegociable por actuar de una forma profesional, objetiva, ética y transparente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.