Neinor Homes se desploma en Bolsa cerca de un 17% tras la presentación de su plan estratégico
Las acciones de Neinor Homes se han derrumbado un 16,96% en bolsa, hasta los 8,94 euros por acción, tras conocerse el nuevo plan estratégico de la inmobiliaria y la salida del CEO y fundador de la compañía, Juan Velayos.
La revisión a la baja de las expectativas de negocio ha impulsado la caída de la cotización de Neinor Homes
El nuevo consejero delegado de la compañía, Borja Garcia-Egotxeaga, se ha estrenado en el cargo con un descalabro de la cotización. Las ventas se han acelerado desde primera hora de la mañana de hoy martes, después de que la promotora revisara a la baja su plan estratégico y los objetivos de entregas de viviendas para los próximos ejercicios.
Además, el desplome de Neinor arrastró al resto de las inmobiliarias cotizadas. Metrovacesa se dejó un 7,41%, Aedas bajó un 5,14%, y Quabit cerró la sesión con un descenso del 5,7% en su cotización.
Menos entregas
Por un lado, la compañía ha tenido que reducir sus previsiones de entregas para 2019 debido a los retrasos en la construcción, señalan fuentes del mercado. Ahora se prevé la entrega de entre 1.200 y 1.700 viviendas este año, cuando hasta el momento esa cifra estaba en torno a las 2.000 viviendas.
Además, de cara a 2020, calcula que entregará a entre 1.700 y 2.400 casas, muy por debajo de la estimación que se había ofrecido hasta la fecha y que alcanzaba las 4.000 viviendas anuales.
La cotizada también ha rebajado sus expectativas de EBITDA para el presente año, hasta el 50%, de 150 a 70 millones en 2019. También se han reducido significativamente las previsiones de beneficio bruto de explotación de cara a los próximos ejercicios, de 300 a 100 en 2020, y de 225 a 150 en 2021.
Descuento de la cotización
Tras estos ajustes, los inversores han reaccionado con un aluvión de ventas hasta dejar el valor en bolsa de la inmobiliaria en unos 700 millones de euros. El desplome de cerca de un 17% que han sufrido los títulos de Neinor Homes este martes elevan el descuento sobre lo que vale su cartera de inmuebles hasta cerca del 50%. A cierre de 2018, la compañía presentó un NAV por acción de 17,55 euros, frente a los 8,94 a los que ha cerrado la cotización este martes.