Neinor Homes entra en Valencia tras su salida a bolsa
Neinor Homes no para. La promotora inmobiliaria del fondo estadounidense Lone Star, ha entrado por primera vez en Valencia con la compra de 7.000 m2 de suelo finalista, cumpliendo así parte de los hitos establecidos en el folleto explicativo de salida a Bolsa, que culminó con gran expectación el pasado mes, y además los accionistas se fortalecen. En la imagen, Juan Velayos, durante el estreno en Bolsa de la inmobiliaria.
Con esta operación cierra el primer trimestre de 2017 con compras por valor de 51,5 millones de euros, que permiten construir más de 700 viviendas en casi 90.000 m2. La sociedad logra así uno de los hitos establecidos durante la fase de comercialización que tuvo lugar en el marco de la salida a Bolsa, tal y como está recogido en el folleto aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores el pasado 16 de marzo de 2017.
En concreto, desde enero la Sociedad ha adquirido siete suelos finalistas ubicados en Cataluña (Sitges, Girona, y Sabadell), Andalucía (Mairena de Aljarafe y Casares), Madrid y Valencia. Todos y cada uno de los suelos superan los objetivos de rentabilidad de la promotora fijados.
Neinor Homes ha entrado en Valencia con la compra de 7.000 m2 de suelo finalista
Pero no es la única novedad. El grupo, que debutó en el parqué el pasado 29 de marzo a un precio de 16,46 euros por acción, ya tiene como segundo mayor accionista a Morgan Stanley, dueño de un 6,045% del capital. El primero continúa siendo Lone Star, que cedió el 60% en la salida a Bolsa de la compañía, en una operación en la que el 90% de las acciones fueron colocadas.
Por detrás de Morgan Stanley, Fidelity tiene un 5,569% de las acciones a través de su fondo FMR y un 4,445% de forma directa. Lansdowne Partners posee un 2,817% y Arrowgrass Master Fund un 1,513% del capital. La firma Gruss Capital posee un 3,449% según figura en los registros de la CNMV a los que hay que sumar otro 2,94% que controla a través de Gruss Global Investors. Esta gestora de fondos americana también acompañó a otras dos empresas inmobiliarias: las socimis Merlin y Axiare. La gestora de Santander también habría tomado una participación en la compañía cercana al 3%.
Qué gana Neinor Homes
El paquete de inversores demuestra el interés que ha despertado la colocación en Bolsa de una inmobiliaria en un entorno de crecimiento económico y de recuperación de los precios; la oferta de acciones estaba cubierta desde el primer momento. La demanda de acciones de Neinor superó por 4,3 veces el importe máximo de la oferta, que era de 780 millones de euros.
Neinor Homes, que aglutina los activos de los que se desprendió Kutxabank y que fue comprada por 930 millones de euros en 2014 por el fondo de inversión Lone Star, salió a Bolsa con una valoración de 1.300 millones de euros y una cartera de suelo valorada en 1.120 millones de euros. Es la primera OPV de una promotora inmobiliaria desde que en 2007 debutara Realia. El fondo ha ingresado 609 millones con la venta del 50% del capital.
Esta promotora planea convertirse en el mayor propietario de suelo residencial en España. Para ello, en los últimos 3 meses, la promotora liderada por Juan Velayos ha cerrado compras por valor de 51,5 millones, que permitirán construir más de 700 viviendas.