Neinor Homes aprueba plan estratégico tras la salida de Juan Velayos
El Consejo de Administración de Neinor Homes ha aprobado su plan de negocio 2019-2023, con el que quiere triplicar su EBITDA en tres años, desde los 56 millones de 2018 a los 150 millones en 2021. El nuevo plan estratégico estará liderado por Borja García-Egotxeaga (en la imagen superior, a la izq.), como nuevo CEO de la compañía, y Jordi Argemí (en la imagen superior, a la der.), como consejero delegado adjunto (Deputy CEO), tras la renuncia de Juan Velayos como consejero delegado, quien continúa vinculado como senior advisor. Juan Pepa, artífice de la operación que dio lugar a la empresa, vuelve a la escena, como vicepresidente ejecutivo.
Borja García-Egotxeaga es el nuevo CEO de Neinor Homes tras la renuncia de Juan Velayos
Tanto García-Egotxeaga como Argemí formaban ya parte de la organización directiva de Neinor Homes como director general de Operaciones y director general financiero, respectivamente, asumiendo ahora nuevas responsabilidades «en una estrategia por parte del Consejo de línea continuista y de clara apuesta de futuro para la compañía», explican fuentes de Neinor.
Juan Pepa, quien anteriormente desempeñaba el cargo de consejero dominical, toma ahora el rol de vicepresidente ejecutivo, con el objetivo de formar un puente claro de unión entre el equipo directivo, el consejo y los accionistas.
Candidatura catalana
En paralelo, Velayos (en la imagen inferior) ha presentado oficialmente su candidatura a la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona dentro de la lista liderada por el empresario Carlos Tusquets a las próximas elecciones que se celebrarán entre el 2 y el 8 de mayo de 2019.
“Barcelona y su área metropolitana adolecen de una dramática falta de oferta residencial, y para solucionarlo es necesario que se reestablezca una nueva relación entre el sector público y privado, que permita ofrecer a la ciudadanía una oferta de calidad a precios asequibles, y creo firmemente que desde una institución como la Cámara de Comercio se puede hacer una gran labor en este sentido”, detalla Velayos.
¿Cómo es el nuevo plan?
La compañía prevé mejorar sus resultados positivos que ya confirmó en el ejercicio 2018, alcanzando un EBITDA de 70 millones de euros en 2019, 100 millones de euros en 2020 y 150 millones en 2021. Estas cifras prácticamente triplicarán el EBITDA obtenido por la compañía a cierre de 2018, cuando alcanzó los 56 millones de euros.
La reorganización de la estrategia de negocio se produce después de un periodo muy castigado en bolsa, con unos analistas que cuestionaban las proyecciones de futuro de la compañía y los plazos.
En cuanto a la entrega de viviendas, Neinor prevé poner a disposición de sus clientes más de 6.000 unidades en los próximos tres años.
El nuevo plan estratégico de Neinor Homes pretende sacar al mercado más de 6.000 viviendas en tres años
La compañía continuará con su programa de compra de suelo, con adquisiciones acordes a los criterios de calidad y rentabilidad seguidos desde su nacimiento.
Estas compras serán de suelo finalista como de suelo estratégico, y alcanzarán los 100 millones de euros entre 2019 y 2020. Esta cifra se elevará a 150 millones de euros en 2021 y a 250 millones de euros por año de 2022 en adelante, con el objetivo de dar continuidad a los planes de construcción y crecimiento de la compañía.
Dividendos
Por otro lado, Neinor Homes está fuertemente comprometida con la creación de valor para el accionista, para lo que ha desarrollado un plan de remuneración que pondrá en marcha en los próximos años y con el que tiene previsto distribuir en torno a los 300 millones de euros.
En este sentido, prevé llevar a cabo una recompra de acciones de hasta 100 millones de euros y otros 200 millones de dividendos hasta 2022.