MIPIM 2018 contará con la mayor representación ibérica de la historia
El pasado 31 de enero Círculo Inmobiliario Meridiana, representante oficial de MIPIM 2018, organizó en compañía de Gesvalt y Roca Junyent un evento en Madrid en el que, además de presentar los pormenores de la edición de la feria que se celebra del 13 al 16 de marzo en Cannes y de la Spanish Conference, contó con varios ponentes que expusieron el papel de las ciudad en el sector y los retos a superar en la próxima década.
Tras unas palabras de bienvenida a los asistentes por parte de Sandra Daza, directora general de Gesvalt, tuvo una lugar una charla coloquio moderada por Roger Pla, socio de Roca Junyent, el otro patrocinador, en la participaron Jaime Montalvo, director de Proyectos de Invest in Spain, Luis Martín Guirado, director de Desarrollo de Negocio de Gesvalt, y Teresa Olszewki, directora de Marketing del proyecto Canalejas.
En un momento de expansión urbana en el que ha tomado protagonismo “el mercado de las ciudades” y no los países, toca poner en práctica las mejores estrategias para construir las ciudades. Y en esta fase de crecimiento y de entorno favorable para los inversores con la aparición de nuevas promotoras y nuevos canales de inversión, para el representante de Invest in Spain, organismo público englobado dentro de Icex, no hay duda que 2018 será el año de la explosión de la inversión privada en España.
Para Martín Guirado, 2018 será el año en el que la “mancha de aceite” del sector residencial se extienda a segundas plazas más allá de Madrid o Barcelona, como Valencia o Alicante, y más tarde llegue a ciudades como Valladolid o Bilbao.
Luis Martín Guirado, de Gesvalt: 'Hay que estar atentos al impacto que el proptech y el infotech tendrán en la construcción, comercialización, financiación y valoración de los activos inmobiliarios'.Haz click para twittearEn su opinión, habrá que estar atento al impacto que tanto el proptech como el infotech tendrán en la construcción, comercialización, financiación y valoración de los activos, en un año en el que alquiler tendrá un efecto dinamizador con incrementos del 15% en las grandes ciudades.
Así como a la evolución y maduración de las socimis que, además de poner en marcha la rotación de sus activos es de esperar una segunda ola de nuevas sociedades de inversión inmobiliaria.
La directora de Marketing del proyecto Canalejas se refirió al impacto que ha generado este ambicioso proyecto de rehabilitación multiusos de 50.000 m2 que se inaugurará en 2019 y que, según Olszweki, ha tenido en el entorno de la Puerta del Sol de Madrid un alto efecto dinamizador cifrado en 1.200 millones de euros.
En MIPIM 2018, donde se darán cita más de 24.000 profesionales del Real Estate internacional, encontraremos una representación sin precedentes de organismos públicos y empresas de la Península Ibérica
Además del sabido déficit de producto prime, para los ponentes de la charla coloquio, los principales retos a los que se enfrentará el sector inmobiliario español serán: la escasez y carestía del suelo, así como el incremento de los precios de construcción que incidirán directamente sobre la rentabilidad de los productos.
También se trasladará a la valoración de los activos una más que posible subida de los tipos de interés. Y preocupa la turismofobia, la lentitud de la jurisdicción urbana y la búsqueda de nuevas alternativas para los inversores.
Amplia representación ibérica
En la próxima edición de la feria inmobiliaria más importante del mundo, con más de 24.000 profesionales del Real Estate internacional, encontraremos una representación sin precedentes en la historia de los organismos públicos y empresas de la península ibérica que se celebra en la ciudad francesa de Cannes, demostrando así la buena salud de la que goza el sector y cómo sus figuras clave apuestan por la internacionalización en un mundo globalizado.
El Spanish Cluster tendrá más de 200 m2 de stand, lo que supone un incremento del 25% respecto a la última edición. MIPIM 2018 contará con la participación de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Málaga e Icex, además de empresas destacadas del sector como Gesvalt, Ghesa, Neinver o MMM&M, entre otras.
Por otro lado, el stand de Barcelona-Catalonia superará los 150 m2 de superficie y contará con la presencia del Ayuntamiento de Barcelona, Incasòl y AMB, así como empresas líderes como Acapital, Building Center, L35, Gina Barcelona Architects o Forcadell.
Más información sobre MIPIM 2o18 en la revista online del mes de marzo.