Metrovacesa incrementa sus ingresos un 222% pero sigue registrando pérdidas en el primer trimestre de 2019

La compañía registró durante los tres primeros meses del año unos ingresos de 28,9 millones de euros, lo que supone un incremento de más de un 228% con respecto a los resultados del mismo periodo de 2018. Por contra, Metrovacesa sigue registrando beneficios negativos: el EBITDA fue de -2,8 millones de euros y el beneficio neto de -4,7 millones de euros.

A pesar del aumento de ingresos, Metrovacesa cerró el primer trimestre con 4,7 millones de pérdidas

Además, y siguiendo la tendencia de otras promotoras con grandes desarrollos, durante el primer trimestre del año la compañía ha cerrado la venta de un portfolio de 121 viviendas de obra nueva ubicadas en la Comunidad de Madrid para su gestión en alquiler a fondos gestionados por Ares Management Corporation.

La promotora contabiliza 28,9 millones de euros de ingresos, frente a los 8,8 millones del primer trimestre de 2018 y alcanza en mayo el 64% de preventas del objetivo de entregas de este año, según sus datos.

Según Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de Metrovacesa, “el plan de la compañía está lanzado y totalmente activo. Nos estamos acercando gradualmente a nuestra velocidad de crucero y reiteramos nuestro objetivo de entregar alrededor de 4.000 viviendas anuales a partir de 2021. Las dinámicas de mercado avalan nuestro modelo de negocio y la fuerte generación de caja prevista para los próximos periodos nos permitirá mantener una atractiva política de remuneración al accionista.”

Metrovacesa alcanzó la mayor cifra de preventas del sector con 417 unidades, lo que supone un incremento de más de un 374% frente al mismo periodo de 2018 y un ritmo de 4,6 ventas al día, aseguran desde la compañía.

De esta manera, la promotora cierra los tres primeros meses del año con un libro de preventas acumulado de 377 millones de euros (equivalente a 1.312 unidades). La compañía continúa avanzando en su hoja de ruta para cumplir con el objetivo de alcanzar velocidad de crucero en las entregas previstas para 2021 con 4.000 unidades/año a partir de esa fecha.

Metrovacesa alcanzó en el primer trimestre la mayor cifra de preventas del sector con 417 viviendas, a un ritmo de 4,6 ventas al día

Para el presente ejercicio, el objetivo de entregas es de 700 unidades, con una tendencia creciente a lo largo del año. A mediados de mayo, Metrovacesa ya ha alcanzado el 64% de preventas sobre su objetivo de entregas para 2019.

Por otro lado, a 31 de marzo de 2019, contaba con 105 promociones activas con un total de 5.834 unidades. Esta cifra, que ha aumentado con posterioridad, actualmente se sitúa ya en 6.772 unidades activas, de las cuales más de 3.000 se encuentran en fase de construcción.

De igual modo, cabe destacar que Metrovacesa llevó a cabo el lanzamiento de 3.944 unidades durante el año 2018, cifra que le permitirá seguir acercándose progresivamente a su velocidad de crucero.

En relación al volumen de licencias solicitadas y obtenidas, sobresale la positiva evolución de los últimos trimestres. Para los proyectos que prevé entregar en 2020, la compañía ya cuenta con el 92% de las licencias de obra concedidas. De cara a las entregas de 2021, ya había solicitado el 59% y tenía concedido el 10% a mediados de mayo.

Generación de caja

La solidez de la posición financiera de Metrovacesa vuelve a ponerse de manifiesto, con una posición de caja neta de 25,1 millones de euros y un loan to value del -1% (el menor del sector). La compañía reitera así su política conservadora, con el objetivo de mantener su apalancamiento a largo plazo por debajo del 25%.

El próximo 20 de mayo Metrovacesa hará efectivo el reparto de un dividendo de 50 millones de euros, equivalente a 0,33 euros por acción

Adicionalmente, la promotora mantiene la fortaleza de su generación de caja, fruto de una de sus principales ventajas competitivas, como es poseer una cartera de suelo suficiente para garantizar su plan de negocio sin compras adicionales.

De este modo, a 31 de marzo de 2019, la caja de la compañía ascendía a 117 millones de euros. Metrovacesa cuenta con un perfil de generación de caja único frente al resto de actores del sector. De hecho, se estima que la generación de flujos de caja libres en el período 2019-2022 exceda el valor actual en bolsa de la compañía.

La Junta General de Accionistas de la compañía aprobó recientemente el reparto de un dividendo total de 50 millones de euros, equivalente a 0,33 euros por acción, que se hará efectivo el próximo 20 de mayo.

Esto implica una rentabilidad por dividendo del 3% al precio actual de mercado, y supone un adelanto con respecto al plan de salida a Bolsa que contemplaba iniciar la remuneración en el ejercicio 2020. De esta manera, Metrovacesa reafirma su compromiso por distribuir a los accionistas la caja generada en su negocio operativo.

Siguen las ventas de suelo

En cuanto a las ventas de suelo, Metrovacesa cerró la venta en el primer trimestre de 2019 de cuatro suelos por valor de 25,4 millones de euros tanto de uso terciario como residencial, ubicados en Barcelona y en Pamplona. El objetivo de venta de suelo para el presente ejercicio es de 100 millones de euros, y la compañía se encuentra muy confiada en cumplirlo, a la vista de negociaciones que hay en marcha actualmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.