Los fondos americanos van a por todas en España

Todos los fondos inmobiliarios internacionales con intereses en España están desarrollando su propio plan de negocios, pero los fondos americanos lo están haciendo con más fuerzas y en todos los segmentos de negocio. Primero de la mano de compañías inmobiliarias locales, pero el capital es extranjero.

Y también han entrado con fuerza los fondos americanos en el campo de la intermediación. Ivanhoé Cambridge ha pedido al intermediario inmobiliario estadounidense Eastdil Secured que comience a diseñar el proceso de venta de su centro estrella, Xanadú. Esta firma, a su vez, previsiblemente buscará un socio con presencia en España. El objetivo es que entre octubre y noviembre se comience a buscar ya en un proceso estructurado y abierto a posibles compradores y que, a partir de comienzos del próximo año, se llegue a un acuerdo.

La firma Eastdil Secured ha sido precisamente la encargada de vender este verano el centro comercial Diagonal Mar de Barcelona por 493 millones a Deutsche Bank, una operación récord que ha demostrado la confianza de los inversores en la recuperación económica en España y en el inmobiliario local tras la dura crisis del sector comenzada en 2008.

Hoy, en España, la mayor parte de las transacciones están firmadas por socimis (sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria), participadas por fondos de inversión extranjeros, que están apostando fuerte en el accionariado de las líderes del momento: Merlin Properties, Hispania, Axiare o Lar España, o fondos que invierten directamente.

Ivanhoé Cambridge ha pedido al intermediario estadounidense Eastdil Secured que comience a diseñar el proceso de venta del centro comercial Xanadú

La norteamericana Elandis, especializada en alquiler y hoteles, ha abierto su primera oficina europea en Madrid y se ha marcado como objetivo conseguir una cartera, con un valor de 500 millones.

En lo que respecta a promoción, el fondo americano HMC adquirió suelos en Madrid (entorno de la A-6) utilizando pequeños promotores locales para la parte operativa. Siguiendo con HMC, a principios de año, la socimi Heref Habaneras, titular del centro comercial ‘Habaneras’ de Alicante empezó a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). La socimi es 100% titularidad de Heref III, un firma con sede social en Luxemburgo que, a su vez, es propiedad de Harbert European Real Estate Fund, un fondo de inversión en inmuebles en renta en Europa de la compañía estadounidense Harbert Management Corporation (HMC).

La joint venture formada por HMC, con más de 4 billones de dólares bajo gestión, y la gestora de proyectos Momentum Real Estate, destacó el pasado año con la adquisición de tres nuevos suelos para el desarrollo de proyectos residenciales en Madrid que supondrá con una inversión total prevista de 62 millones de euros. Los solares adquiridos se encuentran ubicados en Aravaca (Aravaca Garden Town), Alcobendas (Juncal Garden) y El Encinar de los Reyes (Encinar Garden). Tres ubicaciones en las que seguirán desarrollando promociones exclusivas bajo el modelo “Garden”, es decir, “viviendas enfocadas a un segmento de rentas altas que demanda viviendas de grandes dimensiones y con un nivel alto de calidades”, tal y como explican desde Momentum.

Su primer proyecto residencial en Madrid fue Aravaca Garden, cuya inversión total supera los 60 millones de euros. Una promoción de 72 viviendas exclusivas, con precios que rondan los 800.000 y 900.000 euros. El solar fue adquirido en julio de 2014 en subasta a La Caixa por 18 millones de euros.

Castlelake sigue la misma operativa con varias promotoras locales en Madrid y Valencia y ha adquirido suelos en Levante, Andalucía y Madrid. Castlelake ha creado la promotora Aedas que estará gestionada por antiguos trabajadores de Testa, actualmente propiedad de la socimi Merlin. Esta nueva promotora inmobiliaria comenzará a operar en octubre y cuenta con un millón de m2 de suelo en Madrid, Barcelona, Costa del Sol y Baleares.

Castlelake se suma a otros fondos de inversión como Lone Star y Värde Partners que han apostado también por nuestro país al crear sus propias promotoras. Lone Star cuenta con Neinor, que compró a Kuxtabank en 2014, y Värde ha lanzado su promotora dospuntos, que nace de su adquisición en 2015 de San José Desarrollos.

Kennedy Wilson ha comprado varios edificios con Renta Corporación (como socio operativo) y parte de Aliseda junto con el fondo estadounidense Värde Partners. Precisamente Aliseda podría ser recomprada por el Banco Popular que la vendió en 2013 a Värde Partners y Kennedy Wilson. Los dos fondos piden mucho más que los 815 millones que pagaron en 2013 al Banco Popular.

Hace un año que la división europea del fondo estadounidense Kennedy Wilson compró por 85,5 millones de euros nueve supermercados y siete tiendas de calle. Se trata de la mayor operación inmobiliaria que ha realizado la firma en nuestro país y eleva el valor de su cartera hasta 137 millones de euros. El fondo estadounidense, a través de su filial europea (Kennedy Wilson Europe Real Estate) adquirió al fondo AEW Europe un total de 16 superficies comerciales que tienen como inquilinos a Carrefour y Dia.

También rehabilitación

Pimco ha invertido junto con Grupo Lar en dos operaciones en Madrid: una promoción de obra nueva en Juan Bravo 3 y una rehabilitación en Claudio Coello 108, vendida al fondo alemán Patrizia Inmobilien por 22 millones.
Lone Star adquirió una cartera de deuda del Santander, parte de Octopus (del banco Eurohypo) y Neinor. Lone Star utiliza un servicer propio socio operativo (Hudson). Hudson Advisors Spain, S.L.U., con sede en Madrid, gestiona, administra y añade valor a las inversiones adquiridas por Lone Star Funds. Hudson Advisors Spain es una filial de la compañía estadounidense Hudson Advisors LLC.

Un comentario en «Los fondos americanos van a por todas en España»

  • el 30 de septiembre de 2016 a las 13:48
    Enlace permanente

    Interesante recopilación. Aunque no todas las zonas de España presentan rentabilidades que sean oportunidad.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.