Los AVM de Krata son refrendados por la Universidad Complutense de Madrid

Un año más, el departamento de Estadísticas e Investigación Operativa de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid ha emitido un certificado donde se constata y comprueba la fiabilidad de los resultados obtenidos por el sistema de valoración TasaValua, sobre 32.849 tasaciones de viviendas realizadas en 2015 por Krata.

De la lectura del certificado emitido por esta prestigiosa facultad de la Universidad Complutense de Madrid se desprende que los resultados totales y la variación relativa de ambas valoraciones son prácticamente inexistentes, mejorando los resultados de la “Variación Absoluta” en un 17,64% sobre los resultados de 2014.

Como se recordará, la sociedad de tasación Krata impulsó en 2008 una iniciativa empresarial novedosa y pionera en la generación de soluciones tecnológicas de base matemático-estadística denominada Aplicaciones Estadísticas y Consultoría (AE) que, a día de hoy, se ha convertido en el proveedor líder en el ámbito de los Modelos de Valoración Automatizada (AVM) para viviendas en el mercado español.

Los servicios proporcionados por AE se emplean con asiduidad por entidades financieras y empresas del mercado inmobiliario y mucho más, desde que en 2009 su base metodológica, la Solución TasaValua, incorporó un sistema automático de medición de su fiabilidad, comparando los resultados de las valoraciones obtenidas por la herramienta de AMV con las valoraciones de viviendas reales realizadas por la propia Krata.

Krata somete a un tercero la evaluación de su modelo de valoración masiva de base matemático-estadística

La obtención del certificado un año más por parte de la Universidad Complutense de Madrid para Iñigo Amiano Bergara, consejero delegado de Krata, refleja que en AE y Krata se trabaja de forma seria, “y que nos sometemos a la evaluación de un tercero de reconocida reputación para que identifique las fortalezas o debilidades (si las hubiera, que no es el caso) de nuestro modelo de valoración masiva de base matemático-estadística”. Y añade: “El hecho de que el resultado obtenido haya sido tan contundente y favorable, nos impulsa a seguir avanzando por la misma senda que llevamos desde 2007. Los clientes de Krata y Aplicaciones Estadísticas lo aprecian y reconocen, y cada vez con mayor intensidad confían la supervisión de carteras para operaciones de adquisición y transmisión de inmuebles, tests de deterioro y cálculo de provisiones, y analisis de solvencia en el caso de entidades financieras”.

Preguntado por hasta qué punto la fiabilidad de esta metodología contribuye a impulsar la credibilidad de las tasaciones que realiza el sector, Iñigo Amiano responde que las tasaciones de Krata se someten a procesos de revisión y supervisión de base matemático-estadística de TasaValua para conseguir una mayor objetividad en los valores que certifican en sus informes. Y, en este sentido, apostilla: “TasaValua permite a la sociedad evaluar zonalmente el desempeño de sus técnicos, en relación al valor medio estimado estadístico de cada sección censal, permitiendo una mejor supervisión de la competencia técnica y objetividad de la red de tasadores”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.