La revolución Proptech

Por Iñigo Amiano, consejero delegado de Krata.-

Las sociedades de tasación se mueven en un entorno cada vez más competitivo, motivado entre otras cuestiones por una digitalización que, aunque con retraso en comparación con otros sectores, ha irrumpido con fuerza en el inmobiliario y ha situado a las denominadas proptech en una posición de ventaja, forzando a todo el sector a una transformación digital más que obligada.

El concepto proptech fue acuñado en el 2014 en el Reino Unido para hacer referencia de forma conjunta a los conceptos de Property y Technology, y más específicamente a las startups que estaban surgiendo en el sector inmobiliario y que buscaban ofrecer soluciones novedosas, tanto para compradores como para vendedores, mediante la aplicación de las nuevas tecnologías, entre ellas marketplaces, inmobiliarias online, plataformas de inversión inmobiliaria, etc.

Empresas que en poco tiempo han revolucionado el sector ofreciendo servicios innovadores en un mercado que en general se mantenía anclado en el pasado.

En el año 2017 Finnovating y Aguirre Newman elaboraron el primer mapa proptech de España, que a junio de 2018 contaba ya con 225 empresas distribuidas en ocho categorías:

· 1. Portales y Market Places.
· 2. Peer to Peer.
· 3. Big Data.
· 4. Realidad Virtual /Visuals startups.
· 5. Software Inmobiliario.
· 6. Inversión Inmobiliaria
· 7. Domótica/Casas Inteligente/IoT.
· 8. Gestión Inmobiliaria.

Krata se posiciona con la proptech Precioviviendas.com

Krata está lanzada a la innovación y a no quedarse atrás en esta revolución que ha asaltado el sector inmobiliario, como demuestra la reciente adquisición de la proptech Precioviviendas.com. Y es que la gestión de la información y el ser capaz de proveer a los clientes servicios adicionales de mayor valor añadido se torna imprescindible.

Según un estudio del 2017 realizado por HSCB (Beyond the Bricks), las nuevas tecnologías, con el análisis masivo de datos a la cabeza, van a transformar las tres fases que se dan en el proceso de compra de un piso (búsqueda, financiación y decisión final).

Las empresas de tasación son claves para el segundo paso de ese proceso y manejan grandes cantidades de datos que suponen una inmensa fuente de valor para los potenciales compradores. Saber tratar esos datos y convertirlos en información de valor para sus clientes es el gran reto de las sociedades de tasación.

De ahí la importancia de aplicar la tecnología Big Data en las valoraciones, para dotar de sentido a todos esos datos y que las sociedades de tasación ofrezcan nuevos servicios de valor complementarios para la toma de decisiones de sus clientes.

Krata y Precioviviendas.com trabajan actualmente para analizar la influencia que la vivienda turística tiene sobre el valor de la vivienda

Y es que Internet y el Big Data han supuesto una revolución en la información a la que los usuarios tienen acceso. Precioviviendas.com es un claro ejemplo de esto, ya que gracias al análisis masivo de datos la empresa ha mejorado la transparencia del sector, democratizando el acceso a la información sobre el precio de la vivienda, que ha dejado de ser patrimonio exclusivo de bancos y tasadoras.

Pero no solo eso. La aplicación del Big Data permite múltiples aplicaciones y formas de acceso a esta información, como los buscadores y mapas interactivos que ofrece Precioviviendas.com. Pero también permite el análisis combinado de estos datos para realizar estudios más complejos, como el observatorio en el que Krata y Precioviviendas.com trabajan actualmente para analizar la influencia que la vivienda turística tiene sobre el valor de la vivienda.

Todo esto supone un gran beneficio para compradores y vendedores que cuentan con más información, más pertinente y más accesible para que las decisiones de compra-venta sean mucho más rápidas y acertadas.

Con la compra de Precioviviendas.com, Krata ha reforzado su compromiso por integrar soluciones innovadoras y tecnológicamente avanzadas para responder a las necesidades de sus distintas tipologías de clientes, en particular entidades financieras, intermediarios inmobiliarios y promotores inmobiliarios.

Y con la integración del know how de ambas compañías, la sociedad de tasación se marca como objetivo prioritario el desarrollo de nuevos observatorios periódicos de evolución de precios que arrojen más luz sobre el sector y sirvan de ayuda a instituciones públicas, inversores especializados, entidades financieras, y público en general en sus decisiones de inversión inmobiliaria.

La revolución proptech acaba de comenzar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.