La inversión en activos terciarios cae un 7% en 2018 y abre una fase de consolidación

La inversión en activos terciarios en España movió un volumen de 11.250 millones de euros durante 2018, según el informe de “Las cifras del sector terciario en España” de la empresa de patrimonio e inversión Laborde Marcet, correspondiente al cuarto trimestre del pasado año. De esta forma, el volumen de inversiones inmobiliarias no residenciales descendió el pasado ejercicio un 7% con respecto a los 12.100 millones de euros anotados en 2017 aunque supera en un 1% los 11.134 millones alcanzados en 2016.

inversion en activos terciarios - evolución por sectores

En el último trimestre del año, la inversión en activos terciarios registró un alza interanual del 10%, con un total de 2.750 millones. Pero si lo comparamos con el trimestre anterior, en el cuarto trimestre se produjo una caída en las inversiones en este tipo de activos del 27,6%.

Un tercio de la inversión en activos terciarios durante 2018 se destinó al mercado del retail

Entre los mercados más atractivos para la inversión destaca el retail, que acaparó el 33% de estas inversiones hasta los 3.712,5 millones de euros. Esta cifra supera la inversión en oficinas, que movió 3.375 millones de euros, el 30% del total.

Por su parte, el segmento hotelero representó el 23% del mercado, con un volumen de inversión de 2.587,5 millones, mientras que el inmobiliario logístico registró inversiones por 1.575 millones, el 14% de la inversión en terciario.

Perfil inversor

El mercado inmobiliario español sigue dominado por los capitales privados, las socimi, empresas nacionales e internacionales y los family offices locales.

Además, los fondos de inversión nacionales y extranjeros han ido ganando peso en el total del mercado por las oportunidades que éste presenta en cuanto a precios y rentabilidad de las operaciones.

Gerard Marcet, socio fundador de Laborde Marcet: “El 2018 ha sido un año de estabilización en el sector inmobiliario español”. Haz click para twittear

Para Gerard Marcet, socio fundador de Laborde Marcet, “el 2018 ha sido un año de estabilización en el sector inmobiliario español”. Marcet considera que “tras un 2017 en el que se batieron récords en el volumen de inversiones inmobiliarias, era muy importante que el mercado siguiera registrando un comportamiento de equilibrio entre oferta y demanda con unos precios acordes a la capacidad financiera de los inversores y la calidad y características de los activos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.