Insur salta a Madrid y refuerza patrimonio con la construcción de oficinas y hoteles
Inmobiliaria del Sur, Insur, está lista para dar el salto a Madrid y aprovechar oportunidades estratégicas que refuerzen su patrimonio basado en la construcción propia. Con un plan de negocio hasta 2020 que pasa también por alcanzar una velocidad de crucero de entrega de 600 viviendas anuales y la incursión en hoteles y oficinas en la capital española, la inmobiliaria andaluza quiere formar parte del top de las nuevas compañías que forman parte de este ciclo inmobiliario.
¿Esta estrategia pasa por aliarse con fondos internacionales, como han hecho algunas competidoras? “Creemos tener el tamaño correcto para ser competitivos porque a nosotros nos interesa competir en rentabilidad, y aunque sí es cierto que hemos tenido conversaciones con algunos fondos, ellos exigían retornos de rentabilidad a los que no estábamos dispuestos”, explica Ricardo Pumar, presidente de Insur, en un encuentro privado con varios medios de comunicación.
Ricardo Pumar, presidente de Insur: “Creemos tener el tamaño correcto para ser competitivos porque nos interesa competir en rentabilidad, aunque hemos tenido conversaciones con algunos fondos”.Haz click para twittearEl grupo, cuya cabecera es Inmobiliaria del Sur, es una de las pocas compañías de capital español que ha conseguido capear el crash inmobiliario con una estructura clásica; promoción residencial y patrimonio como negocio recurrente basado en el alquiler de inmuebles de desarrollo y explotación propios, centrados en oficinas, locales comerciales y aparcamientos, ubicados en su mayor parte en Sevilla.
“Casi el 60% del valor de la empresa viene del negocio patrimonial”, explica Francisco Pumar, director general de Insur, también presente en el encuentro. Y todo ello cotizando, con la familia Pumar como accionista de referencia.
El otro rasgo diferenciador de esta compañía son las alianzas locales para compartir riesgos y financiación al 50%. La más conocida es la que mantiene con Anida en Sevilla y Marbella (Málaga), pero su fuerte son los acuerdos con inversores privados y family offices andaluces. El grupo quiere aprovechar así el cambio de ciclo económico y la recuperación del negocio promotor.
De hecho, su área de promoción inmobiliaria ha experimentado un fuerte crecimiento durante los nueve primeros meses de 2017, según sus últimos resultados. Así, registró una cifra de negocio de 32,4 millones de euros, lo que supone un 54,3% más, y formalizó preventas por valor de 124 millones.
Insur promueve un macroproyecto de oficinas al sur de Madrid, con dos edificios de unos 30.000 m2 y una inversión de 70 millones
Ahora, la empresa está inmersa en una estrategia de diversificación que está imprimiendo a su división patrimonial, tanto geográfica como de tipo de activos, valorada en unos 294 millones de euros, y centrada en edificios de oficinas en Andalucía, que suman unos 116.111 m2.
Es noticia por la puesta en marcha de un macroproyecto de oficinas al sur de Madrid, con dos edificios de unos 30.000 m2 y una inversión de 70 millones. El proyecto, previsto para el segundo trimestre de 2019, se alza sobre un terreno adquirido a Sareb en la zona de Madrid Río, cerca de la ‘Operación Calderón’. Insur acomete este complejo a través de una alianza con dos socios privados industriales y andaluces.
También ha apostado por añadir a su cartera activos hoteleros, con tres edificios. Insur dispone de un total de 30.000 m2 edificables para uso hotelero, y trabaja en convertir en hoteles sendos edificios con que cuenta en el centro de Córdoba y de Sevilla. Para el primero, ya tiene un acuerdo para su explotación con Hotusa.
Además, trabaja con otra cadena para un tercer hotel cerca de Zahara de los Atunes (Cádiz), sobre el suelo que ocupó el Zahara Atlanterra, demolido en 2002.
Inversión en suelo
En cuanto a la promoción y venta de viviendas, la estrategia de la inmobiliaria pasa por seguir invirtiendo en compra de suelo para alcanzar el objetivo de entregar unas 600 viviendas al año. Así, la compañía prevé invertir entre 75 y 80 millones en adquirir nuevos terrenos finalistas hasta 2020, final del plan estratégico, y que resta por ejecutar del total de 150 millones que contempla el citado plan.
Insur prevé invertir entre 75 y 80 millones hasta 2020 en la compra de nuevos terrenos finalistas en Madrid y Andalucía.Haz click para twittearEn este caso, Insur descarta extender su actividad más allá de Andalucía Occidental y Madrid, donde entró recientemente y donde ya tiene en marcha tres promociones. La compañía tiene un total de 2.039 viviendas en distintas fases de desarrollo y cartera para otras 2.652. En total dispone de capacidad para 4.691 viviendas.
Insur asegura mantener su política de contención del endeudamiento, de forma que el pasivo nunca supere el 40% del valor de sus activos. La compañía ha empezado a recurrir al mercado de capitales con la emisión de pagarés realizada el pasado año. Además, sigue en su línea de dar entrada a socios en algunos de sus proyectos de promoción y, por lo que al área patrimonial se refiere, prevé desinvertir activos maduros por unos 50 millones.
En el aspecto corporativo, ha reforzado el capital de la cabecera Insur Promoción Integra, antigua IDS Residencial hasta enero de 2017, cuando cambió su denominación y absorbió Bellasur Patrimonial y Viasur Soluciones Inmobiliarias.