Informe Activum: Vía Célere, Neinor, Aedas Homes y Metrovacesa concentran más del 60% de la obra nueva en España

Las doce principales promotoras del país están comercializando un total de 41.579 nuevas viviendas alrededor de todo el panorama nacional, donde casi el 50% se reparte entre las provincias de Madrid, Málaga y Barcelona, según un informe de la consultora Activum.

Vía Célere lidera el mercado residencial de obra nueva, con un 20% de cuota de mercado y más de 8.100 viviendas en venta

El ranking está liderado por Vía Célere con casi un 20% de cuota de mercado y más de 8.100 viviendas en comercialización en más de 110 nuevas promociones, según el informe.

“El análisis evidencia que Madrid y Barcelona siguen siendo unas de las ciudades con mayor proyección urbanística, y que las principales promotoras del país solo están operando en 29 provincias españolas, entre otras conclusiones. A nivel general, la mayor cuota de mercado está repartida entre únicamente cuatro promotoras”, explica Antonio Lodeiro, CEO de Activum.

El análisis realizado por Activum tiene en cuenta los datos de las 12 principales promotoras que operan en España. El ranking es liderado por Vía Célere con casi un 20% de cuota de mercado y más de 8.100 viviendas en comercialización en más de 110 nuevas promociones: esta promotora junto a Neinor, Aedas Homes y Metrovacesa representan más del 60% de la obra nueva en España.

De hecho, Neinor tiene el 18,07% y más de 7.500 viviendas. La tercera y cuarta posición la ocupan Aedas Homes y Metrovacesa con un 11,31% y 11, 29%, respectivamente.

 

 

Para elaborar el ranking se han tenido en cuenta las promociones anunciadas en portales inmobiliarios y en las propias páginas web de las promotoras estudiadas.

“El análisis confirma la dualidad del mercado inmobiliario. Mientras que nos encontramos con zonas con una actividad frenética, otras partes de España no crecen y/o aquellos pocos proyectos de obra nueva son desarrollados por promotoras de carácter local. Como ejemplo nos encontramos a Madrid con más de 9.600 nuevas viviendas, frente a provincias como León o Cáceres sin ninguna actividad por parte de las 12 promotoras líderes”, comenta Lodeiro.

Madrid, Málaga y Barcelona, provincias con mayor obra nueva

Con casi 10.000 nuevas viviendas, Madrid se posiciona como provincia líder en oferta de venta sobre plano, cifra que representa el 22,41% del total de obra nueva a nivel nacional. Casi un 15% de estas viviendas son unifamiliares, siendo Madrid una de las ciudades con mayor oferta de este tipo de viviendas junto a Sevilla con un 19,23%.

 

provincias con mayor desarrollo urbanístico

 

«Nos encontramos que el top 3 de promotoras con mayor número de viviendas a la venta en Madrid son Vía Célere, Neinor y Aedas Homes. Unos resultados que coinciden con el ranking general a nivel nacional. En siguiente lugar y superando a Barcelona, Málaga se postula como la segunda provincia con mayor obra nueva del país. Con más de 7.400 nuevas viviendas, un 17,91%, la Costa del Sol sigue siendo protagonista para nacionales y extranjeros.

En esta ocasión, Metrovacesa se cuela en la clasificación del top 3 en tercera posición, desbancando a Aedas Homes», detallan desde la consultora.

El informe revela que Barcelona cierra el top 3 de provincias con mayor desarrollo con un 9,32% que representa casi 4.000 viviendas de obra nueva, las cuales solo el 1,7% son unifamiliares, una de las cifras más bajas del panorama español.

A estas ciudades les siguen Valencia, Sevilla y Vizcaya con un 7,62%, un 7,28% y un 4,55%, respectivamente. «Lo que supone que casi un 70% de la obra nueva en España está repartida en tan solo 6 provincias de todo el territorio español», concluyen.

El área de cobertura de Activum se extiende en estos momentos a más de 35 proyectos de obra nueva y el volumen vendido de obra nueva y segunda mano es de más de 1.400 viviendas a lo largo del 2018.

La consultora está presente en más de 22 provincias, como Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Andalucía, Murcia y Aragón. “Marcamos la diferencia con nuestros conocimientos en la gestión integral de todo el ciclo inmobiliario, con nuestro equipo multidisciplinar y con nuestro componente de conocimiento local, básico en la comercialización y gestión”, afirma Antonio Lodeiro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.