Engel & Völkers España cierra 2021 con un volumen de negocio “récord” de 3.153 millones
La inmobiliaria alemana Engel & Völkers supera los 3.000 millones de euros de volumen de intermediación solo en nuestro país. Las 8.356 operaciones de compraventa y alquiler gestionadas por la compañía en España a lo largo del pasado año, por un valor de 3.153 millones de euros, suponen un crecimiento para Engel & Völkers España del 88% respecto a 2020 y un 65,5% frente a 2019, el año anterior a la pandemia.
“En 2021 hemos sido capaces de superarnos y batir barreras que parecían infranqueables, como los 3.000 millones de euros de volumen de intermediación”, confirma Juan-Galo Macià, consejero delegado de Engel & Völkers para España, Portugal y Andorra. “Este hito ha supuesto un salto de gigante desde el anterior récord alcanzado en 2018, cuando superamos los 2.000 millones de euros, y que nos sitúa muy por encima de los niveles prepandemia”, resalta Macià.
“Nuestra fuerza de ventas, tanto franquicias como centros propios, ha sido capaz de absorber la elevada y sostenida demanda de inmuebles de calidad del pasado año y hacer posible estas cifras. Los buenos equipos se crecen en las adversidades y esta pandemia ha demostrado la fortaleza de Engel & Völkers España”, señala Juan-Galo Macià.
Operaciones en 2021
La compañía gestionó un total de 4.368 operaciones de compraventa durante el pasado año. Esto supone un incremento del 66,5% frente a las registradas en 2020. En alquiler, el número de viviendas intermediadas por la firma en 2021 aumentó un 25,4%, hasta las 3.988 operaciones.
El precio medio de las propiedades vendidas por la inmobiliaria en nuestro país durante el pasado año subió un 14,6% hasta alcanzar los 700.252 euros; mientras que para las arrendadas aumentó un 2,8%, hasta los 1.976 euros mensuales.
Según señala Macià, “la relajación temporal de las restricciones a los viajes y el regreso de los compradores internacionales durante el verano han permitido que también se registraran efectos de recuperación en los lugares más exclusivos de segunda residencia”.