El tira y afloja de Wanda
Cuando un mercado como el español ha estado de rebajas por su crisis, los posibles compradores aplican la fórmula del ‘todo vale’ porque se saben en posición ganadora. Fue el caso del grupo Las Vegas Sands con el proyecto Eurovegas en Alcorcón, y ahora parece que es el de Wanda. El grupo chino ha confirmado por primera vez de forma oficial que “en este momento” está “reevaluando por completo” su proyecto de reforma del edificio España en la plaza madrileña del mismo nombre, sin añadir más detalles al respecto.
Según recoge un comunicado en su página de Internet en chino, reflejado por la agencia de noticias France Press y confirmado por fuentes del grupo en España, “no se han producido negociaciones entre la empresa y el Ayuntamiento”. El proyecto sigue tramitándose por parte del Ayuntamiento no porque Wanda haya confirmado que se queda sino porque, hasta ahora, no ha confirmado oficialmente que se va.
El entorno del grupo empresarial chino en España filtró hace días su retirada del proyecto por las dificultades técnicas que supone la reforma después de que la Comisión Local de Patrimonio Histórico (presidida y controlada por el Gobierno regional) insistiera en que debe conservar las fachadas y alzados laterales, protegidos por su valor icónico para la ciudad. Y hay que recordar la secuencia de fechas: Wanda compró el inmueble por 265 millones al Banco Santander en julio de 2014, pero la Comisión Local de Patrimonio ya había dicho en marzo de 2014, es decir cuatro meses antes, que las fachadas y los alzados laterales había que mantenerlos. El grupo chino volvió a consultarlo el pasado verano, alegando que la obra no era posible de esa forma.
El diario económico ‘Cinco Días’ señalaba que Wanda ha contactado ya con grandes consultoras, entre ellas Knight Frank, JLL y Aguirre Newman, para solicitarles sus servicios de intermediación y búsqueda de potenciales compradores para el edificio.