Comienzan los primeros trabajos de urbanización de Madrid Nuevo Norte
Madrid Nuevo Norte arranca con las primeras obras de infraestructuras. Así, se han puesto en marcha los trabajos de cimentación y soporte del cubrimiento de la playa de vías situada en la zona sur de la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor.
Este arranque se ha oficializado con un acto presidido por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. Además, se ha contado con la presencia de Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid; la presidenta de Adif y Adif AV, María Luisa Domínguez; y el presidente de Crea Madrid Nuevo Norte, Álvaro Aresti, quienes han descubierto una placa conmemorativa.
La ministra ha destacado la importancia del acto, ya que Madrid Nuevo Norte “es el proyecto de regeneración urbana más relevante de Europa, un proyecto urbano a la altura de una capital europea, un proyecto grande en tamaño y en inversión, pero también en significado porque supone la apuesta por un desarrollo urbano concreto: por un modelo de ciudad y por un modelo de movilidad. Porque este Gobierno, como estamos demostrando con las políticas que venimos promoviendo, tiene una visión ambiciosa de la movilidad y un compromiso firme con el transporte público y de calidad».
Este proyecto se basa en un modelo de ciudad denso y compacto que fomenta la vida urbana. «Nace de la total renovación de la estación de Chamartín, a partir de la que se estructura una nueva red de transporte público hiperconectada. Y se ha diseñado para dar protagonismo a las personas y ser recorrido cómodamente a pie o en bicicleta”, ha añadido.
Por su parte, la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura ha afirmado: “La Comunidad de Madrid tiene ya previsto invertir 39 millones de euros para dotar a Madrid Nuevo Norte de dos colegios públicos y un instituto, que comenzarán a construirse en 2025 y sumarán 3.200 plazas”. Además, ha puesto de manifiesto las aportaciones de dos grandes empresas públicas de la Comunidad de Madrid, Metro y Canal de Isabel II, que van a desarrollar algunas de las infraestructuras vertebradoras más importantes de Madrid Nuevo Norte, y ha destacado que “Canal de Isabel II actuará, entre 2024 y 2027, sobre seis instalaciones hidráulicas y 12 kilómetros de canalizaciones, con una inversión de 80 millones de euros y Metro de Madrid construirá tres nuevas estaciones con una inversión de 290 millones de euros”.
Por su parte, Álvaro Aresti, presidente de Crea Madrid Nuevo Norte, ha definido las obras de arranque como “la mejor muestra del poder transformador de Madrid Nuevo Norte, que va a ser capaz de convertir el espacio que hoy ocupa esta infraestructura ferroviaria en un lugar de destino y en un espacio para el encuentro y el disfrute de las personas. Y todo ello, sin interferir en su capacidad operativa ni en el trascendental servicio que el ferrocarril ofrece a los ciudadanos”.
Próximos pasos
En lo relativo al cubrimiento de vías, tras estos primeros trabajos, está previsto que a primeros del año 2023 puedan llevarse a cabo otros dos avances: el inicio de redacción del proyecto de cubrimiento completo, tanto de la zona norte como sur; así como la redacción del Anteproyecto Global del ámbito APR 05.10 Estación de Chamartín, una vez se adjudique el concurso internacional de arquitectura que se encuentra actualmente en marcha.
Asimismo, 2023 será un año clave para el desarrollo del proyecto Madrid Nuevo Norte, pues también está previsto que durante el año se formalicen las iniciativas urbanísticas de sus diferentes ámbitos, que darán paso posteriormente a la constitución de las Juntas de Compensación y la aprobación de los proyectos de urbanización.