Colonial cierra el año de la integración con Axiare con una caída del 23% en sus beneficios
Colonial cerró el ejercicio de 2018, año en el que se fusionó con Axiare, con un beneficio de 525 millones de euros, un 23% menos que el año anterior.
La socimi achaca esta reducción de sus beneficios a una menor revalorización de su cartera de inmuebles y a un descenso de las plusvalías, que en 2017 estuvieron condicionadas por la venta del edificio parisino In-Out, producida en julio de ese año.
Colonial cierra 2018 con una cartera valorada en 11.348 millones de euros
Pese a ello, la socimi ha calificado de «excelente» el año 2018. Colonial contaba a 31 de diciembre con una cartera valorada en 11.348 millones de euros, lo que supone un 22% más. La fusión con Axiare, cerrada definitivamente hace unos meses, ha sido determinante para alcanzar esa cifra de activos. Sin contar con su impacto, la revalorización de los activos habría sido del 8%.
Rentas de alquiler y ocupación
En este ejercicio la facturación por rentas de sus edificios se ha cerrado en 347 millones de euros, un 23% más que el año anterior.
Han incidido en este incremento la exitosa integración de Axiare, la entrega de proyectos de edificios nuevos como Parc Glòries en Barcelona, o The Window y Discovery en Madrid, la mejora de las rentas percibidas por los alquileres de oficinas por encima de la media del mercado (un +26% en las renovaciones) y la buena ocupación de la cartera con una media entre Barcelona, Madrid y París del 96%, uno de los más altos de Europa.
Además el año pasado, Colonial firmó 103 contratos de alquiler por una superficie total de 175.000 metros cuadrados, que generarán unas rentas de 43 millones de euros al año, según apuntan desde la socimi.
En la presentación de los resultados, el CEO de Colonial, Pere Viñolas, ha destacado la voluntad de la firma de insistir en su política de generación de valor a través de una actividad industrial de creación de nuevo producto prime con un marco inversor de en torno a los 300 millones anuales.
Asimismo, Viñolas ha comentado que «la capacidad de la compañía para generar a través de sus proyectos en curso unos ingresos anuales adicionales a los actuales, deben llevar a la compañía a alcanzar la cifra de 500 millones de facturación en 2 o 3 años».