Colonial limita el impacto del Covid-19 en sus rentas a menos del 2%

El modelo de negocio de Colonial está demostrando su resiliencia ante las consecuencias del Covid-19 en su cartera. Según han informado esta mañana el presidente de Colonial, Juan José Brugera, y el consejero delegado de la compañía, Pere Viñolas, hasta el momento la pandemia de coronavirus ha tenido un impacto reducido en su negocio.

Este es uno de los mensajes lanzados por los ejecutivos de la socimi durante la junta de accionistas celebrada de forma telemática este martes, en la que se aprobaron las cuentas de 2019, ejercicio en el que Colonial cosechó un beneficio neto de 827 millones, lo que supone un 58% más, con un retorno para el accionista del 16%.

En el peor de los escenarios, Colonial no prevé que los ingresos por alquileres caigan más de un 6% a lo largo del año por la crisis del Covid-19

Sobre el impacto de la pandemia, los ejecutivos de Colonial explicaron que las renegociaciones de alquileres con los inquilinos tendrán un impacto de apenas un 2% en las rentas. En el peor de los escenarios, Colonial no prevé que los ingresos por alquileres caigan más de un 6% a lo largo del año. Además, el nivel de desocupación de su cartera sigue en mínimos, con solo el 2%.

Los ejecutivos de Colonial destacaron que más del 90% de sus ingresos proceden del alquiler de oficinas, con muy poco peso de locales comerciales y hoteles, que son los dos sectores que han sufrido en mayor impacto. Además, la mayoría de sus inquilinos son grandes empresas, no pymes, lo que ha permitido que las facturaciones de abril y mayo se hayan cerrado sin impagos significactivos, a pesar de la crisis del Covid-19.

No obstante, Colonial ha concedido descuentos y bonificaciones por un importe de 7 millones de euros a empresas que han tenido sus negocios cerrados por el confinamiento.

Además, tal y como reconoció Pere Viñolas, la crisis sanitaria va a suponer la revisión de su política de inversiones y el retraso de algunos proyectos por un volumen de 60 millones de euros, entre los que destaca el desarrollo de Mendez Álvaro en Madrid.

Pago del dividendo

Por otro lado, la Junta de Accionistas ha aprobado el pago de un dividendo de 20 céntimos de euros por acción, el mismo que el año pasado, tras un ejercicio que ha sido calificado de récord por la compañía. Los 827 millones de beneficio de Colonial superaron los ingresos por rentas de la empresa, que fueron de 352 millones de euros. De este beneficio, 139 millones correspondieron a su beneficio recurrente, que creció un 38%.

En 2019, el Grupo Colonial formalizó 135 contratos de alquiler de oficinas, correspondientes a 263.301 metros cuadrados de oficinas. Para los contratos renovados en este año, el “release spread” (precio de alquiler firmado vs. renta anterior) fue del +14%.

El 94% de la facturación de la compañía procedió de oficinas, con un 76% en zona prime. Francia aportó el 59% de los ingresos y España un 41%.

Colonial cerró el año pasado con unos activos valorados en 12.196 millones de euros, repartidos en París, Madrid y Barcelona, que crecieron un 9% respecto al año anterior gracias a la política de transformación y mejora de activos que mantiene.

Por otro lado, la firma ha intensificado las desinversiones de activos que considera no estratégicos, que alcanzaron los 477 millones de euros en 2019, y hasta sumar 1.400 millones en los últimos años. Paralelamente, en 2019 se entregaron tres grandes proyectos de oficinas: Gala Placidia y Pedralbes Centre en Barcelona y Avenida de Bruselas 38 en Madrid, este último alquilado en su totalidad a Másmovil. Se firmaron además pre-alquileres como los 20.000 metros cuadrados de Louvre Saint Honoré con la fundación Cartier o Diagonal 525 en Barcelona.

La compañía también ha informado de que ha emitido varios programas de bonos en los últimos meses y tiene ya una liquidez de 2.000 millones de euros, que le permitiría afrontar todos los vencimientos de su deuda hasta 2024, incluso si no pudiera renovar sus emisiones de pagarés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.