Colonial gana 398 millones en los nueve primeros meses del año, un 116% más
Colonial obtuvo un beneficio neto de 398 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 116% más que en el mismo periodo del año pasado. El grupo achaca estos buenos resultados a que ha registrado de enero a septiembre un récord de contratación, pero también al aumento de las rentas en un 5% y a la sólida ocupación de su portafolio (96%).
La inmobiliaria explica que el grupo ha cerrado los primeros nueve meses del año formalizando 80 contratos de alquiler de oficinas, correspondientes a 136.454 metros cuadrados, lo que supone un incremento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior, que a su vez fue un año récord en contratación (2021 fue el año con el segundo mayor volumen de contratación de la historia de Colonial). (136.000 metros cuadrados de nuevos contratos firmados en nueve meses).
Colonial informa que el resultado neto recurrente se incrementó un 30% respecto al año anterior, situándose en 119 millones de euros a cierre del tercer trimestre del año 2022, mientras que el beneficio bruto de explotación (ebitda) creció hasta los 205 millones, lo que supone un alza del 12% en relación al mismo periodo de 2021.
La empresa cierra el tercer trimestre 2022 con unos ingresos por rentas de 262 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 12% respecto al mismo periodo del año pasado, impulsado por el crecimiento en el mercado de París, destacando la compañía que la cartera del grupo ha tenido una ocupación del 96%, que en el caso del mercado parisino están en niveles de casi plena ocupación (99,8%).
Respecto a las desinversiones, durante el ejercicio 2022, el Grupo Colonial ha desinvertido hasta la fecha un total de cuatro activos no estratégicos (tres activos en Madrid y 1 activo en París) por un importe de 84 millones de euros, con una prima del +9% sobre la última valoración. En Madrid se han desinvertido los activos de Josefa Valcárcel 24, Alcalá 506 y Sagasta 27 y en París el activo non-core Le Vaisseau. Aclarando que la venta del activo Sagasta 27 en Madrid se ha realizado con posterioridad al cierre del tercer trimestre del ejercicio 2022. El activo se ha vendido con un +34% de prima sobre coste total2 y por encima de la última tasación.
Según Pere Viñolas, consejero delegado de la compañía, los resultados responden “a la solidez de los fundamentales de nuestra cartera de edificios prime, bien ubicados y altamente ocupados por clientes solventes que, en la coyuntura actual, muestran un claro efecto de polarización con el resto de los activos que se encuentran en el mercado”. Viñolas ha añadido que “este acertado posicionamiento en activos y ubicaciones prime nos está permitiendo capturar las rentas más altas y crecer a doble dígito en ingresos y ebitda del grupo y con ello el crecimiento del +30% del beneficio recurrente del Grupo”.