Alan Brookes sustituye a Peter Oosterveer como director ejecutivo de Arcadis
Arcadis anuncia cambios en su dirección. Alan Brookes (actual COO) será el nuevo CEO Global de la compañía tras la Junta General Anual de mayo 2023, tras la jubilación de Peter Oosterveer, quien ha estado en el cargo durante seis años. A lo largo de los seis próximos meses, ambos colaborarán estrechamente para garantizar una transición eficiente.
El actual director de Operaciones de Arcadis, que será el próximo director ejecutivo y presidente del Consejo Ejecutivo, llegó a la compañía en 2011 a través de la adquisición de EC Harris. Aporta experiencia en alto liderazgo internacional, bagaje comercial y operativo, así como un profundo conocimiento de Arcadis. Como director de Operaciones, lidera las cuatro áreas de negocio globales (Resiliencia, Movilidad, Lugares e Inteligencia). Antes de su función actual, Brookes encabezó las operaciones de EMEA, el mayor segmento de Arcadis en ese momento.
En palabras de Michiel Lap, presidente del Consejo de Supervisión: “Le debemos a Peter nuestra gratitud por cómo ha transformado Arcadis en un operador mundial integrado líder en diseño y consultoría. Bajo su liderazgo, Arcadis ha mejorado significativamente sus resultados financieros y no financieros. Peter ha reunido a la empresa en torno a una clara estrategia de conseguir un impacto para los clientes en algunos de los retos más importantes y urgentes de nuestro tiempo, como la transición energética y hacer realidad el cero neto para nuestros clientes».
Sobre Alan Brookes, Lap comenta: «Posee una amplia experiencia en la dirección de negocios internacionales de diseño y consultoría y ha logrado transformar la empresa desde una estructura operativa regional hasta una de alcance mundial. El criterio, la iniciativa y la dedicación a las personas y los resultados de Alan lo convierten en la persona adecuada para guiar a Arcadis a lo largo del próximo capítulo de éxito y crecimiento rentable. Confiamos en una transición fluida del liderazgo, asegurando al mismo tiempo la integración con éxito de nuestras recientes adquisiciones”.
Por su parte Peter Oosterveer, director Ejecutivo de Arcadis, señala: “Felicito a Alan por su nombramiento y estoy deseando trabajar con él en la transición. Alan y yo hemos colaborado estrechamente durante los últimos cinco años y él ha sido fundamental a la hora de poner en marcha muchas de las iniciativas operativas y estratégicas que han mejorado el impacto conseguido por Arcadis entre sus clientes, además de generar sólidos resultados financieros y no financieros. Estoy orgulloso de lo que hemos conseguido y dejo la empresa en una posición muy sólida para seguir creando un crecimiento rentable”.
Asimismo, Alan Brookes explica: “Para mí es un honor ser designado para dirigir Arcadis en este momento crucial. Contamos con unas bases sólidas sobre las que construir y, con las recientes adquisiciones, nos encontramos bien situados para seguir promoviendo nuestra estrategia de ofrecer las soluciones que mejorarán realmente la calidad de vida de los clientes y comunidades para los que trabajamos. Deseo dar las gracias también a Peter por su destacado liderazgo en Arcadis y estoy deseando colaborar estrechamente con él durante el periodo de transición”.
Resultados del tercer trimestre
Arcadis ha experimentado un crecimiento orgánico de los ingresos netos del 10,9 % (un total de 740 millones de euros) y un crecimiento orgánico de la cartera de pedidos del 5,0 %. Al final de septiembre de 2022, la lista de pedidos alcanzó un nivel de 2.813 millones de euros (T3 2021: 2.126 millones de euros), de los cuales 530 millones de euros se añadieron a través de la adquisición del Grupo IBI.
Además, el margen operativo de los beneficios antes de intereses, impuestos y amortización aumentó hasta el 10,3 % (un 9,5 % en 2021), favorecido por una mejora de los resultados en todas las GBA. El capital de explotación neto en porcentaje de los ingresos netos anualizados fue del 13,8 % (T3 2021: 14,0 %), en consonancia a nivel mundial con los resultados del año pasado. La deuda neta se incrementó hasta los 880 millones de euros (T3 2021: 298 millones de euros), incluido el préstamo puente de 600 millones de euros para la adquisición de IBI y la deuda neta de IBI de 54 millones de euros.
La generación de flujo de efectivo disponible durante el trimestre fue de 38 millones de euros, por debajo de la del año pasado (T3 2021: 75 millones de euros) e impulsada por un destacado crecimiento de los ingresos que elevó los niveles de capital de explotación y algunos costes de transacción relativos a las recientes adquisiciones. La generación de flujo de efectivo disponible del año hasta la fecha fue de 27 millones de euros (T3 2021: 105 millones de euros), afectada por una normalización de los niveles de capital de explotación en comparación con 2021.
Según Peter Oosterveer, director ejecutivo: “Durante el último trimestre hemos seguido observando una creciente demanda de los clientes en nuestras tres Áreas de Negocio Globales. Nuestro negocio de Resiliencia sigue beneficiándose de una mayor demanda de los clientes de soluciones de asesoramiento en sostenibilidad, transición energética y adaptación climática. En nuestro negocio de Lugares hemos obtenido grandes ganancias en Norteamérica y Alemania, así como un incremento de la demanda de clientes de fabricación y organismos públicos. Dentro de nuestro negocio de Movilidad, las importantes ganancias ferroviarias en los Países Bajos y una creciente demanda de soluciones de movilidad inteligente por parte de clientes de autopistas y transportes públicos han generado buenos resultados».
Asimismo, la compañía ha optimizado su cartera y han puesto el foco en zonas geográficas específicas: «Esto ha tenido como resultado la desinversión de operaciones en Singapur, Malasia, nuestro negocio de Diseño e Ingeniería en Hong Kong, Suiza y nuestro negocio de restauración medioambiental en Francia, lo que se suma a las desinversiones realizadas anteriormente este año de nuestras operaciones en Tailandia, la República Checa y Eslovaquia», añade.
De cara a 2023, Oosterveer explica: «Nuestra atención se centra en la plena integración de IBI y DPS en nuestras cuatro Áreas de Negocio Globales y la configuración de nuestra cuarta GBA Inteligencia. Gracias a estas adquisiciones, no solo ampliamos de manera significativa nuestra presencia en Norteamérica y Europa, sino que también estaremos en condiciones de ofrecer servicios y soluciones complementarios a los clientes en mercados de alto crecimiento, como las ciencias de la vida, semiconductores y fabricación industrial».