Aelca consolida su liderazgo en la promoción residencial en España
En tan solo cinco años, Aelca se ha convertido en una de las principales compañías del sector inmobiliario español, gracias a un modelo de negocio bien estructurado, basado en un minucioso análisis de las necesidades del cliente y del mercado, así como en la industrialización de la actividad promotora. En la imagen, Javier Gómez Fernández y José Juan Martín Montes, CEOs de Aelca.
“Poseemos una gran experiencia en la promoción residencial y cuando constituimos la compañía, partimos con unas premisas claras: know how, solvencia financiera y un grupo de profesionales altamente cualificados. Esto nos ha permitido ofrecer una solución real a aquellos compradores que buscaban viviendas de calidad en zonas concretas con una determinada tipología”, apunta José Juan Martín Montes, CEO de Aelca.
Aelca tiene en curso 2.200 unidades, con 43 promociones en marcha, y suelo para 3.900 viviendas más
En el nuevo ciclo inmobiliario, unas pocas empresas, con balances solventes y una notable cartera de suelo, liderarán el mercado. Aelca, con sedes en Madrid, Andalucía y Cataluña, y próximamente en la Comunidad Valenciana, es una de ellas.
Fundada en 2012 por Javier Gómez Fernández y José Juan Martín Montes –ambos con una dilatada trayectoria en el mercado residencial–, en este corto tiempo la compañía ha entregado ya 900 viviendas. “Nuestro éxito reside en que nunca hemos asumido riesgos financieros y solo hemos operado en aquellas zonas donde la demanda estaba consolidada en el momento de iniciar el proyecto de construcción. Siempre hemos seguido un modelo muy prudente, cubriendo los proyectos con las preventas de nuestros clientes y teniendo garantizada su viabilidad financiera para, a partir de ahí, poder crecer una vez que las ventas estaban consolidadas. Esto explica que desde el primer momento nos apoyaran las entidades financieras y que hayamos experimentado un crecimiento exponencial en un breve periodo de tiempo”, señala Javier Gómez Fernández, CEO de Aelca.
Aelca, participada en un 75% por el fondo americano Värde, cerró 2016 con una facturación de 103 millones de euros y más de 600 viviendas comercializadas y estima facturar 160 millones este año. En la actualidad, la promotora tiene en curso 2.200 unidades, con 43 promociones en marcha, posee una reserva de suelo para 3.900 viviendas y tiene en estudio otras 2.500 unidades.
De acuerdo con el objetivo estratégico de la compañía de consolidar su posición de dominio ofreciendo un producto diferenciado y con alto valor añadido en zonas con una fuerte demanda residencial, Aelca prevé iniciar la comercialización hasta finales de año de otras 16 promociones, con un total de 1.370 viviendas en diversas localidades de Barcelona, Málaga, Valencia, Vizcaya y Madrid.