Aedas mantiene los objetivos de su plan de negocio tras ingresar 215 millones entre abril y septiembre

Aedas Homes cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal 2022-2023 (entre abril y septiembre de este año) con unos ingresos de 215 millones de euros, un 8,9% menos, que en el mismo periodo del año anterior y un margen bruto del 28,1% en el rango alto estimado, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).  Una caída en los resultados que la compañía atribuye al menor número de entregas por impacto del covid.

David Martínez, CEO de Aedas Homes, explica que “una gran parte de las promociones que estamos entregando a lo largo de este año se vieron afectadas por el ‘shock’ de la pandemia en 2020, cuando estábamos confinados y la incertidumbre paralizó la economía”. “A pesar de ello”, añade, “tuvimos la determinación de continuar la ejecución de los proyectos para cumplir nuestros compromisos con los clientes. A 30 de septiembre la compañía contaba además con 625 viviendas finalizadas y en proceso de entrega de llaves”.

A pesar de ello, la promotora mantiene sus previsiones para el cierre del ejercicio afirma que se encamina hacia el cumplimiento de los objetivos de su Plan de Negocio, ya que, como tenía previsto, concentrará la mayor parte de sus entregas, ingresos y beneficios en el segundo semestre del ejercicio, un periodo en el que entregará más de 2.000 viviendas.

Para justificar estas positivas estimaciones, la firma explica que “la cifra de entregas del segundo semestre, sumada a las más de 500 registradas entre abril y septiembre, supondrá un total de más de 2.600 viviendas entregadas, 300 más que en el ejercicio anterior». E informa que «esta elevada cifra de entregas se traducirá al cierre del ejercicio en unos ingresos que se espera que asciendan a más de 900 millones de euros.

Además la promotora señala que los resultados semestrales ratifican “ su alta visibilidad para los próximos ejercicios gracias a una cartera de ventas de 4.789 unidades por 1.490 millones de euros, un 19% más que hace un año” e informa que ya tiene vendido el 96% de las unidades que entregará en 2022/23 y el 66% correspondiente a 2023/24. Asimismo, la promotora subraya su capacidad de ejecución, con cerca de 6.000 viviendas en construcción, y un gran ritmo operativo con 13.890 viviendas activas. Solamente en los seis primeros meses del ejercicio lanzó al mercado 1.670 unidades.

Tras esta cartera de ventas hay un cliente resiliente, como destaca David Martínez. La compañía ha consolidado su posición en los últimos meses hacia el segmento alto de la demanda y alcanza un precio medio de venta de 396.000 euros, un 20% más alto que en el mismo periodo de 2021.

En paralelo a este amplio desarrollo operativo, la promotora continúa con su actividad inversora en suelo, con un enfoque selectivo. A 30 de septiembre, la compañía disponía de un banco de suelo, la gran mayoría finalista, para desarrollar 17.653 viviendas. El 75% se entregará entre 2022 y 2025, lo que da una muestra de la eficiencia del uso capital.

“A pesar del complejo contexto macroeconómico y geopolítico, Aedas Homes se consolida en una posición privilegiada del mercado gracias a 3 grandes fortalezas: un perfil de cliente medio-alto resiliente, localizaciones con una fuerte demanda y una probada experiencia operativa”, concluye David Martínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.