2017 sólido y optimismo para 2018
Por Oriol Barrachina, head of Spain en Cushman & Wakefield.-
El año 2017 ha sido un año sólido a nivel inmobiliario español. Las operaciones de inversión en el tercer trimestre de 2017 ya han superado el acumulado de todo 2016 en compras directas, sobrepasando los 10.000 millones de euros. La inversión en activos del retail, hoteleros y logísticos también ha superado la cifra total del año anterior y, respecto al sector oficinas, éste ha alcanzado los 2.500 millones de euros, a sólo 200 millones de euros del cierre de 2016.
Todo apunta a que el volumen de inversión, a cierre de 2017, supere los 12.000 millones de eurosHaz click para twittearEn suma, ha sido un año muy activo en que el apetito inversor se ha notado en todos los segmentos y en el que la recuperación ha ido en constante ascenso. Todo apunta a que el volumen de inversión, a cierre de 2017, supere los 12.000 millones de euros en una recta final de año que se espera muy activa, en vista de los procesos abiertos en el mercado e independientemente del panorama político marcado por las elecciones catalanas.
¿Y 2018?
Todas las previsiones apuntan a que los inversores internacionales seguirán siendo los protagonistas en la inversión inmobiliaria en España. Al margen del conflicto político en Cataluña, esperamos que se mantenga la atracción por el inmobiliario español, respaldada por niveles de tipo de interés bajos, el crecimiento de la economía y tasas de disponibilidad en descenso que hacen crecer las rentas.
Se mantiene la fuerte demanda por centros comerciales que han invertido en procesos de transformación con el fin de convertirse en espacios que combinan el ocio y la compra
En la línea, seguirán entrando fondos con costes de capital bajos (como aseguradoras, fondos de pensiones y fondos soberanos) de Europa, Américas y Asia. También entrarán fondos de inversión cuyas estrategias se enfocan al value add y core+.
Es posible que continúe la rotación de activos provenientes de socimis. Por parte de activos adjudicados bancarios, también habrá operaciones de fondos de un perfil más oportunista que se dirigirán a activos residenciales.
En el mercado del retail, seguirá la fuerte demanda por los centros comerciales que han invertido en procesos de transformación con el fin de convertirse en espacios que combinan el ocio y la compra.
En el retail de pie de calle, continuará habiendo un interés mayúsculo por las zonas prime de ciudades como Barcelona, Madrid o Málaga; además de otras ciudades que atraen a turistas extranjeros.
Por su parte, el sector hotelero seguirá generando especial interés, dadas las altas cotas de turismo que se concentran en determinadas áreas del país.
En cuanto a oficinas, 2018 se caracterizará por la falta de oferta que hemos visto en los últimos meses. En este sentido, deberemos confiar en la obra de remodelación para conseguir el stock de calidad que quiere el inversor: espacios amplios y diáfanos, ubicados en zonas estratégicas y con marcadas características tecnológicas y de confortabilidad. Un claro ejemplo es el 22@ de Barcelona, la zona de la ciudad condal donde hay más demanda de oficinas.
En cuanto a oficinas, 2018 se caracterizará por la falta de oferta que hemos visto en los últimos meses, según Oriol BarrachinaHaz click para twittearEn Madrid, la contratación de espacios de oficinas ha alcanzado 102.000 m² en el segundo trimestre de 2017, con una variación anual del 21%. Por su parte, la absorción acumulada de los últimos 12 meses se ha mantenido estable en los 450.000 m². La zona que ha atraído más contratación ha sido CBD con una cuota del 50%. Se prevé que a cierre de año la contratación de oficinas de la ciudad llegue a los 460.000 m² y el motivo predominante para los nuevos contratos sea la ampliación de espacios.
Un año activo
Este ha sido para Cushman & Wakefield un año muy activo, con el cierre de importantes operaciones en todos los segmentos estratégicos. En este sentido, el objetivo para 2018 es continuar nuestra consolidación como líderes del mercado en España a través del plan estratégico que define nuestra filosofía: acompañar a nuestros clientes en el crecimiento y transformación de sus negocios, a través de un único servicio que contribuya a transformar la manera en que las personas trabajan, compran y viven.