Oficinas sostenibles, un valor al alza

Ana M. Pastor, directora de El Inmobiliario mes a mes
Ana M. Pastor, directora de El Inmobiliario mes a mes

La sostenibilidad de las oficinas se ha convertido en una necesidad. Si hace un año la eficiencia energética y sostenibilidad de las oficinas era un elemento que revalorizaba el activo para su posterior puesta en el mercado -dado los ahorros enérgicos que suponen- a raíz de la pandemia estas características se han convertido en un requisito imprescindible para las empresas que han puestos el foco en la salud y bienestar de los empleados.

Aunque la apuesta la sostenibilidad no es nueva en España, y son numerosos los edificios que disponen de prestigiosos sellos internacionales que lo demuestran, lo cierto es que el sector inmobiliario ha pisado el acelerador para modernizar el parque de oficinas, no solo a través de los nuevos espacios que se construyen, en los que se tiene en cuenta los últimos avances tecnológicos, sino a través de rehabilitaciones que dan una nueva vida a inmuebles que se habían quedado obsoletos.

Una corriente que impulsan unas empresas cada vez más exigentes en cuanto a la calidad de los espacios que ocupan o van a ocupar, por lo que la sostenibilidad es una exigencia que se ha vuelto casi imprescindible a la hora de mudarse a una nueva sede, lo que obliga a los propietarios a renovar sus activos

Y es que disponer de un edificio ‘verde’ de oficinas es tener un tesoro. Lo saben promotores, inversores, usuarios, y lo constatan las más importantes consultoras inmobiliarias como CBRE, Cushman & Wakefield, Savills Aguirre Newman o JLL, que cada día se especializan más en ayudar a sus clientes en esta materia, con un asesoramiento y gestión integral que garantice tanto la sostenibilidad inmobiliaria del activo, como el bienestar y la seguridad de las personas.

Contar con oficinas con un mayor grado de eficiencia no solo tiene implicaciones para el cuidado del medioambiente o el hecho de anticiparse a las presiones regulatorias de la UE en materia de sostenibilidad y emisiones de CO2, sino que se traduce en beneficios económicos para todos los agentes implicados.

El director de BREEAM España, Javier Torralba, recuerda en una entrevista en este número que el promotor de un edificio sostenible lo revaloriza y se posiciona frente a la competencia, lo que aumenta sus posibilidades de venderlo o alquilarlo, así como de hacerlo a mejor precio. A lo que habría que añadir las subvenciones y ayudas existentes para construir de forma sostenible, junto a las líneas de financiación verdes que han puesto en marcha las distintas entidades bancarias para favorecer este tipo de actuaciones.

También salen ganando las compañías que compran o alquilan este tipo de espacios, puesto que garantizan un entorno saludable para sus empleados, “lo que se traduce en mayor confort, mayor rendimiento y menos bajas médicas”, tal y como recuerda Torralba, al tiempo que aumentan su reputación como empresas socialmente responsables. A lo que habría que sumar otra ventaja fundamental: la mejoría en sus cuentas de resultados por los ahorros que suponen en la factura de luz, agua y en los gastos de climatización.

La mayor preocupación por la sostenibilidad y la implicación creciente de los actores implicados no significa que haya que lanzar las campanas al vuelo. Queda mucho camino por recorrer. Sin embargo, incita al optimismo el cambio de mentalidad que se está produciendo en el tejido empresarial español, y que el sector inmobiliario -impulsado por las grandes patrimonialistas y los fondos de inversión- se haya puesto también manos a la obra. Está claro que ya no se trata de buenas intenciones sino del instinto de supervivencia de las empresas, un instinto que se agudiza en tiempos de incertidumbre económica.

 

Aquí tienes nuestra revista inmobiliaria online:

 

Suscríbete para descargar la revista antes que nadie

Te tendremos al tanto de las novedades del inmobiliario y podrás descargar la revista online antes de su publicación en la web.

Tu suscripción se ha completado correctamente. ¡Gracias por elegirnos para informarte!